Felipe VI suspende su agenda oficial por el referéndum ilegal de Cataluña
Felipe VI suspende su agenda oficial por el referéndum ilegal de Cataluña que tendrá lugar el próximo 1 de octubre. “Sin actividades oficiales con cobertura informativa», así consta al pié de la página en blanco de la Agenda de la Familia Real que acaba de distribuir la Casa de S.M.el Rey a los representantes de los medios informativos que habitualmente cubren la información sobre los integrantes de la institución de la Corona.
Del 2 al 8 de octubre —todos los días de la próxima semana— están vacíos de contenido. En el mensaje del Palacio de la Zarzuela tampoco consta ninguna explicación de por qué se ha decidido adoptar esa decisión que se supone ha estado bien meditada por la Jefatura de la Casa del Rey, ocupada por Jaime Alfonsín, y por el propio jefe del Estado.
Es verdad que ha habido ocasiones en que no ha habido actividades oficiales de los miembros de la Familia Real durante unos días pero esa circunstancia ha coincidido con épocas de vacaciones y no en pleno mes de octubre cuando la agenda institucional se reactiva por ser el comienzo de un nuevo curso en todos los niveles.
Referéndum ilegal
Aunque el Gabinete de Comunicación de Zarzuela no ha querido añadir explicación alguna a esa hoja de previsiones en blanco no es difícil suponer que la decisión de no programar actos oficiales tiene mucho que ver con la situación en Cataluña.
Dada la gravedad de los hechos que están sucediendo en la comunidad autónoma catalana, es lógico que el Rey Felipe haya decidido, junto con la cúpula de su Casa, suspender cualquier acto y dedicar toda su atención a la evolución de la situación en Cataluña. La preocupación que se vive dentro del Palacio de la Zarzuela es enorme y así lo ha expresado recientemente el monarca en varias ocasiones.
No hay que olvidar que el Rey, según la Constitución, es símbolo de la unidad y permanencia del Estado español además de estar facultado para arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones. Algo con lo cual se siente totalmente concernido. También es importante recordar, sobre todo a los que piden que el Rey tome parte activa en la resolución del conflicto político catalán, que sus actos estarán siempre refrendados por el presidente del Gobierno o por los ministros competentes.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores