Felipe VI reclama «entornos estables» para las empresas españolas ante el auge de los populismos
El jefe del Estado también ha reivindicado la importancia de alcanzar acuerdos comerciales entre España y México, Chile y Mercosur
Sánchez se reunirá con el populista chileno Boric durante la cumbre Iberoamericana de Santo Domingo
El populismo amenaza el crecimiento económico de Chile
El Rey Felipe VI ha reclamado este viernes, desde Santo Domingo, «entornos estables» para las empresas españolas que invierten en Latinoamérica. Ante el auge de los gobiernos populistas en la región, el monarca, que ha clausurado un foro empresarial con las grandes compañías que trabajan de lado a lado del Atlántico, ha pedido «entornos estables, predecibles y competitivos» que den seguridad a los inversores de nuestro país.
Además, el jefe del Estado ha apostado por «apoyar la eliminación de barreras innecesarias al comercio internacional para promover la recuperación económica». De esta forma, Felipe VI ha puesto de relieve la necesidad de alcanzar acuerdos multilaterales que permitan «un comercio basado en reglas».
Con el fin de apoyar las empresas españolas en este continente, el monarca ha reivindicado la importancia de un pacto que permita «el Acuerdo Global con México y los de Asociación con Chile, con Centroamérica y con el Mercosur» como «un instrumento clave para mantener unas buenas relaciones económicas y comerciales mutuamente beneficiosas».
El Rey, ante un auditorio lleno de empresarios, ha manifestado que «a través de estos acuerdos se establece un entorno bilateral garante de unos flujos de comercio e inversión que impulsen el crecimiento y el desarrollo regional». «Los lazos históricos que une a España con Latinoamérica, junto con la gran presencia de empresas españolas en esta región, son argumentos suficientes para justificar la necesidad de impulsar y fortalecer estas relaciones bilaterales».
Esta apuesta por el fortalecimiento de las relaciones comerciales, ha apuntado el jefe del Estado, «se produce en un contexto en el que las cifras del comercio de bienes entre España y Latinoamérica han recuperado los niveles previos a la pandemia y se encuentran en niveles históricos». Felipe VI ha recordado que «España es, junto a Estados Unidos, el inversor de referencia con vocación de permanencia».
Felipe VI también ha dado «la bienvenida a la inversión latinoamericana en nuestro país». El monarca ha animado a las empresas «a mantener la apuesta por nuestro mercado, bien por su propio potencial, bien por ser una plataforma de acceso al mercado de la Unión Europea». Durante la presidencia de turno española de la UE, Pedro Sánchez -que se unirá a la cumbre esta noche- quiere apostar por fortalecer las relaciones entre la UE y los países latinoamericanos.
Desafíos
El monarca también ha hecho un llamamiento a los empresarios y a los líderes que participan en la cumbre Iberoamericana asegurando que «los desafíos a los que nos encontramos justifican la necesidad de este tipo de encuentros que nos permiten poner en común las preocupaciones que afectan a nuestras sociedades». En este sentido, ha afirmado, «se trata de, a pesar de las posibles diferencias estructurales existentes entre los países de la región, que unamos esfuerzos para fomentar una Iberoamérica más sostenible».
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Los eurodiputados del ‘faker’ Alvise rompen con él y denuncian «coacciones y chantajes»
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
Últimas noticias
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla