Felipe VI intensifica los contactos con Rajoy ante la violencia independentista en Cataluña
La Casa de S.M. el Rey no cree que Felipe VI deba estar pronunciándose cada día sobre la situación concreta y puntual de lo que ocurre en Cataluña sino que está convencida de que ahora es el momento de dejar actuar al poder ejecutivo, al legislativo y al judicial. Es el turno de los poderes del Estado, según las reglas de cualquier país democrático.
Por tanto, el deber del monarca es en estos momentos seguir desempeñando sus funciones constitucionales entre las cuales está, además de seguir pendiente de Cataluña, el de cumplir con las actividades de su agenda oficial y atender a todos sus compromisos adquiridos. Entre ellos figura recibir en su despacho y mantener contactos con personas de prestigio y criterio con los que pueda intercambiar ideas y opiniones sobre la preocupante situación política.
Todo eso no quiere decir que el jefe del Estado no vaya a pronunciarse en el futuro próximo sobre lo que está pasando en Cataluña, cosa que podría hacer sin duda en el momento que le parezca oportuno y conveniente. Más bien significa que el Rey Felipe no va a reaccionar a cada paso que se dé para controlar la situación en las calles de ciudades y pueblos de Cataluña porque esa no es su misión sino la de los responsables políticos que gobiernan la nación española.
Lo que sí es obvio, y ha sido así desde el principio de esta crisis, es que la comunicación entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el Rey es permanente, según reiteran fuentes oficiales del Palacio de la Zarzuela. Unas llamadas que se han intensificado en los últimos días a tenor del contexto en la comunidad autónoma.
Contexto de crisis
Eso hace suponer que el jefe del Ejecutivo ha ido informando a don Felipe de las decisiones que ha ido tomando para acabar con la rebelión de los representantes de los poderes públicos catalanes. No se entendería, dentro de esa línea directa de comunicación entre Rajoy y el monarca, que hubiera opacidad o lagunas entre ambas instituciones.
La agenda de la Familia Real, como se ha mencionado en líneas anteriores, sigue su curso. Doña Letizia asiste este viernes a un acto importante de la Asociación Española Contra el Cáncer, con cuya acción la Reina está muy comprometida. Ella apoya sin fisuras su línea de investigación para acabar con la enfermedad.
Don Felipe se desplaza ese mismo día al Parque Natural de Somiedo, en Asturias, para presidir el acto conmemorativo del centenario de la puesta en servicio de la Central Hidráulica de La Malva. Fue la primera gran central de generación eléctrica de Asturias que comenzó a dar energía a Oviedo y Gijón en 1917 y que fue ampliando su servicio a lo largo de todo un siglo.
Lo último en España
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025