Felipe VI defiende la libertad de prensa como «oxígeno para la democracia»
El Rey Felipe VI realizó este lunes una firme defensa de la libertad de prensa durante el acto de entrega de los premios de periodismo que entrega el diario ABC anualmente. «El periodismo no es un oficio más. La libertad de prensa aporta un oxígeno que vivifica las democracias», resaltó el monarca durante su discurso en la gala de entrega de los galardones a Arturo Pérez-Reverte, Maruja Torres y Dani Duch en la que estuvo acompañado por la Reina Letizia.
El acto de entrega de estos premios, que en esta ocasión celebraron su centenario, estuvieron presentes también las presidentas del Congreso y del Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, las ministras de Defensa, Margarita Robles, y de Trabajo, Yolanda Díaz, o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otras personalidades.
En la casa del centenario diario fundado por Torcuato Luca de Tena hace 117 años, el Rey reconoció el esfuerzo del periodismo en un momento difícil como el marcado por la pandemia del Covid-19, que ha obligado a apostar por el teletrabajo y asumir «un desafío tecnológico y organizativo inédito».
En este sentido, ensalzó que, pese a las dificultades, la prensa ha seguido ejerciendo su labor durante este tiempo «como la conciencia crítica de una sociedad diversa y plural, característica fundamental del periodismo ejercido en libertad y democracia»
«Los periódicos siguieron llegando a los lectores, se reforzaron las ediciones digitales, que han alcanzado audiencias extraordinarias. En las jornadas más duras de la pandemia, la información, en suma, no dejó nunca de fluir», destacó el Rey, que agradeció al conjunto de la profesión y de las empresas periodísticas «por su trabajo siempre valioso, pero más aún en estas circunstancias difíciles para nuestra sociedad».
En la misma línea, admitió que España «atraviesa por unas circunstancias realmente muy difíciles» en las que, destacó, el país «ha sufrido mucho» pero con una crisis que «ha puesto de relieve los mejores valores personales y colectivos». «Nuestros sanitarios han sido la imagen, la expresión, de una enorme labor ejemplar y solidaria. Ellos encabezan una larga lista de empleados públicos y ciudadanos que se merecen todo nuestro respeto, nuestra gratitud y nuestra admiración», añadió.
A pesar de esas dificultades, Felipe VI hizo un llamamiento a mantener «la esperanza» y, en este sentido, indicó que igual que en otras ocasiones los españoles han dado «pruebas reiteradas» de su «voluntad de superación en las circunstancias más adversas», ahora también lo lograrán «unidos, con confianza, solidaridad y esfuerzo».
«Tenemos, además, la oportunidad de responder a este envite con un impulso modernizador, que nos permita seguir avanzando en la indudable historia de éxito que ha sido la España democrática», explicó el Rey, quien ha recordado que se lo debemos a la «generación sobresaliente» de mayores que hizo de la convivencia y el progreso un compromiso con su país» y a los jóvenes que han visto como el virus «dificulta seriamente su proyecto de vida personal y profesional».
Lo último en España
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación