Felipe González insta a Sánchez a reconocer a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
El expresidente del Gobierno Felipe González ha insistido este jueves que el Gobierno de España, junto a los socios europeos, se tienen que poner de acuerdo para reconocer al opositor presidente de la Asamblea, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.
Después de que Guaidó se proclamara presidente interino en el marco de las manifestaciones opositoras que se han celebrado este miércoles en Caracas y otras ciudades contra el Gobierno de Nicolás Maduro, el expresidente González ha descrito esta noticia como «una buena noticia» y la considera «coherente» con la deriva interna que sufre el país.
Felipe González considera que existe un «vacío de poder» en Venezuela tras la reelección el pasado mes de mayo de Maduro, en unos comicios que la comunidad internacional mayoritariamente tachó de ilegitimos, ha dicho en una entrevista en Cadena SER, recogida por Europa Press.
A juicio del ex mandatario socialista, España y sus socios europeos tienen que ponerse de acuerdo para reconocer a Guaidó. Entiende que una vez la UE ha admitido a la Asamblea Nacional como órgano legítimo, espera que «lo formalicen» y también reconozcan su capacidad operativa y por ende el movimiento de Guaidó.
«Pido que la UE después de declarar ilegítimo a Maduro sea capaz de reconocer capaz de reconocer la legitimidad de la Asamblea, y su operatividad, para hacerse cargo de la gobernanza del país», ha señalado, explicando que la figura del ‘presidente encargado’ aparece en la Constitución venezolana para liderar la transición en un momento así.
«Lo lógico es que la Asamblea lo delegue en el presidente, que es la máxima figura democrática y representativa que queda en Venezuela», ha señalado.
Para Felipe González reconociendo a Guaidó se podrá empezar a negociar «lo que se tiene que negociar», un calendario electoral para decidir el futuro del país ante Maduro, al que considera un «tirano arbitrario».
También en España, miles de venezolanos que residen en Madrid inundaron ayer la céntrica Puerta del Sol para celebrar la caída del dictador venezolano Nicolás Maduro y la toma del poder del presidente del Parlamento Juan Guaidó, que se ha proclamado también presidente del país.
Con gritos contra Maduro y a favor de Guaidó, los venezolanos que se concentraron en Sol explicaron a OKDIARIO que “éste es el gesto que necesitaba nuestro país para volver a la normalidad democrática y a la paz social” que necesita el país sudamericano. Los manifestantes también esperan que España “reconozca cuanto antes la legitimidad del nuevo presidente venezolano”.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División