Felipe González «desconcertado» ante la política de comunicación de Sánchez sobre el coronavirus
El expresidente vuelve a criticar la gestión del Gobierno y le aconseja que la información sea lo más directa posible y empática con el estado de ánimo de la ciudadanía.
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El expresidente del Gobierno Felipe González ha vuelto a criticar y sembrar la duda sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez. En esta ocasión, en relación a su política de comunicación ante la crisis del coronavirus. González ha asegurado que le «desconcierta» y ha aconsejado que esta comunicación sea «austera», breve, pero lo más directa posible y empática con el estado de ánimo de la ciudadanía.
En una entrevista del instituto de ideas European Council on Foreign Relations, Felipe González considera que el programa de acción que está desplegando el Gobierno de Pedro Sánchez como autoridad competente bajo el estado de alarma está «funcionando mejor» que su comunicación.
Esa acción, insiste, funciona «razonablemente bien dentro de la inmensa incertidumbre» reinante, fruto de que «la única certidumbre» que se tiene ante esta pandemia «y no es plena», es el conocimiento científico que se tiene con respecto al tipo de coronavirus causante de la enfermedad COVID_19.
Felipe González echa también en falta que la UE no esté poniendo todos sus medios al servicio de una respuesta común a la pandemia, no sólo en el plano sanitario sino también con respecto a las medidas económicas que han de servir para paliar el daño infligido por el coronavirus.
El expresidente sigue convencido de que los eurobonos serían un «instrumento clave» para hacer frente al impacto económico del coronavirus, pero si se encuentra otro fórmula de la misma eficacia ha urgido a ponerla en marcha de manera inmediata. Eso sí, ha advertido de que «la austeridad llevada al extremo» por la que optó la UE para responder a la última crisis financiera «produjo una cantidad de sufrimiento innecesario sin ninguna ventaja relativa» frente a otras áreas como EEUU, que con una política expansiva salió antes y mejor que la UE de la crisis.
Como ideas para hacer frente a esta crisis mundial, González ha defendido una colaboración entre centros potentes de investigación españoles y latinoamericanos de cara a alcanzar un consenso mínimo sobre cómo combatir la enfermedad y superar sus consecuencias.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»