Feijóo tras reunirse con Abascal: «Mi gobierno será libre, sin ataduras populistas ni minoritarias»
Feijóo se reunió con Abascal la semana pasada: "Coincidimos en el diagnóstico, no en las soluciones"
Feijóo presentado como el "futuro presidente del Gobierno" ante los empresarios estadounidenses
Las multinacionales estadounidenses se interesan por el proyecto de Feijóo como alternativa a Sánchez
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado este miércoles en una charla ante la Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain) que su proyecto es el de «un liderazgo interno claro, con un gobierno libre de ataduras radicales, populistas y minoritarias». Así lo ha destacado apenas unas horas después de conocerse que se reunió la semana pasada en secreto con el líder de Vox, Santiago Abascal, en el marco de más encuentros mantenidos o previstos con otros dirigentes políticos.
Precisamente, justo antes de que Feijóo acudiera a esta invitación de la Cámara de Comercio de EEUU, donde ha sido presentado como «el futuro presidente de España», desde Vox deslizaban que el líder del PP no había cerrado la puerta en su reunión secreta con Santiago Abascal a un posible pacto con la actual tercera fuerza del país tras las próximas elecciones generales. Las mismas fuentes de Vox revelaron que Abascal no pidió nada concreto a Feijóo, si bien le trasladó un aviso que ya había hecho públicamente: su formación nunca apoyará un Gobierno que también haya pactado con el PNV. Una premisa que está incluso contemplada en los estatutos del partido en relación con fuerzas soberanistas.
Este miércoles, el PP también ha confirmado que Feijóo se reunió este mes de septiembre con la vicepresidenta segunda del Gobierno y diputada de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, en su condición de líder de Sumar, plataforma presentada hace unos días de cara al próximo año electoral. En las próximas semanas, Feijóo mantendrá también un encuentro con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.
No obstante, en su intervención ante los directivos de las multinacionales estadounidenses, Feijóo ha dejado claro cuál es su objetivo. El presidente del PP ha remarcado que su propuesta es la de un «liderazgo fuerte para acometer la recuperación; un liderazgo interno claro, con un gobierno libre de ataduras radicales, populistas y minoritarias; un liderazgo externo que sea incapaz influir en los cambios que ya se están produciendo en el mundo, y un liderazgo serio, previsible y por lo tanto riguroso», ha enfatizado.
«España es un país excepcional, con unas capacidades excepcionales y unos ciudadanos que siempre dan lo mejor de sí mismos. Lo que necesitan es una política que les deje serlo, al país, a los ciudadanos y a las empresas. Y de esto se trata», ha remachado.
Además, Feijóo ha señalado que EEUU ha de ser «más que un aliado estratégico, también un aliado institucional insustituible». «Los países que compartimos los valores liberales debemos estrechar lazos frente a las autocracias», ha añadido.
«Experimentos»
En este contexto, ha insistido en que «la tentación populista es una sombra alargada, pero jamás es la respuesta que necesitan los ciudadanos», otro mensaje en clave tras la victoria de la italiana Giorgia Meloni, socia de Vox. «La economía de un país no se reconstruye con pancartas ni experimentos, sino con cuentas contrastadas y comportamientos previsibles», ha defendido el jefe de la oposición.
El presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España, Jaime Malet, ha manifestado a Feijóo en la introducción que «mucha gente te ve como un punto de esperanza», al tiempo que ha puesto en valor su «trayectoria impecable como gestor, con 13 años como presidente de la Xunta de Galicia». «Necesitamos políticos con capacidad de gestión, con cintura política, que partan del moderantismo y que no mientan a la gente», ha declarado Malet.
Lo último en España
-
Dos niñas de 9 y 12 años ejercían la prostitución en Isla Cristina: la madre de las menores, detenida
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
Últimas noticias
-
Paradores confirma que la juerga de Ábalos existió
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos trimestrales y afianza su transformación hacia productos sin combustión