Feijóo no será candidato a la Presidencia del PP
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, agotará su mandato y no presentará su candidatura para suceder a Mariano Rajoy en el congreso que el PP celebrará el 20 y 21 de julio. Feijóo es el único presidente popular que gobierna una comunidad autónoma con mayoría absoluta y ha decidido mantener su compromiso con los gallegos que depositaron su confianza en él. «Pedí su apoyo para cuatro años y me comprometí con ellos», ha asegurado.
Ante la Junta Directiva del PP gallego, el máximo órgano de dirección entre congresos, y en el mismo hotel en que hace 13 años lanzó su candidatura para suceder a Manuel Fraga y hace dos años anunció que optaría a un tercer mandato al frente de la Xunta, Feijóo ha dicho: «Yo sin haber completado mi compromiso no puedo fallar a los gallegos porque sería también fallarme a mí mismo».
Núñez Feijóo ha asegurado que ha tomado esta decisión tras escuchar a mucha gente. Su renuncia a batallar por la presidencia del PP se produce cuando este lunes quedó abierto el plazo formal para presentar candidaturas ante el congreso extraordinario de julio.
A sus 56 años de edad, tras haber sido padre hace poco más de un año, y después de haber logrado en 2016 la tercera mayoría absoluta consecutiva en Galicia, Núñez Feijóo no ha decidido dar el salto a la política nacional en un momento complicado para el PP.
Su nombre siempre sonó para algún puesto de ministro con la llegada de Rajoy a Moncloa y él siempre dejó claro que su compromiso era con Galicia, más tras haber ganado de nuevo en 2016, cuando reiteró que cumpliría su mandado hasta finales de 2020 y ante las constantes pullas de la oposición no dudó en declararse «militante de Galicia».
A sus 56 años, y después de haber logrado tres mayorías absolutas en Galicia, Feijóo no salta a la política nacional en un momento complicado para el PP
Candidaturas
Por el momento, han anunciado su intención de competir por liderar el PP el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado; el secretario Ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández; el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo; y el expresidente de Nuevas Generaciones de la Comunidad Valenciana, José Luis Bayo.
Cada candidatura debe contar con al menos 100 avales de afiliados, según recogen los Estatutos del partido. Aquellos que quieran dar un paso adelante dispondrán hasta el miércoles 20 de junio a las 14,00 horas para presentar las firmas.
Precisamente, el próximo miércoles hay sesión de control en el Parlamento gallego, y en la anterior, la del 6 de junio, ante la presión de la oposición para que aclarase su futuro político, el propio Feijóo había emplazado a sus rivales en el hemiciclo al 20 de junio. “El 20 de junio voy a estar aquí, si me quiere preguntar algo más”, llegó a trasladar en esa ocasión a los portavoces de la oposición.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»