Feijóo exige a Sánchez «conocer la verdad» de lo que está negociando «fuera de España» con Puigdemont
Pide a los suyos una oposición "proporcional y proporcionada" ante el Gobierno "más radical de la Democracia"
"El PP ha ampliado su espectro y debe ampliarlo aún más", remarca Feijóo a su nueva dirección
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez «conocer la verdad» de lo que está negociando «fuera de España» con los separatistas de Carles Puigdemont, así como «quiénes son los mediadores» y «quién va a pagar esto». Está previsto que este sábado se produzca en el extranjero la primera reunión entre los socialistas y los independentistas catalanes tras los acuerdos alcanzados para la investidura.
El presidente del PP ha hecho este emplazamiento a Sánchez en un discurso en abierto pronunciando en el Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde ha sometido a ratificación los nombramientos del nuevo organigrama del Comité de Dirección y de las portavocías parlamentarias, y donde ha avanzado las líneas maestras de cómo será la nueva tarea de oposición.
«España merece una oposición mejor que el Gobierno y no dejaremos que el señor Sánchez trate de reescribir la historia de España o que el presente y futuro de nuestro país se decidan en el extranjero», ha manifestado Feijóo. En este sentido, frente a un Partido Popular que está en España y en las instituciones, el jefe de la oposición ha denunciado que el Ejecutivo de Sánchez gobierne «desde Ginebra».
Así, el presidente del PP ha instado a los suyos a continuar siendo «una alternativa seria ante tanta frivolidad, ofreciendo una política responsable ante un Gobierno reaccionario y por supuesto, respondiendo con una oposición proporcional y proporcionada al Gobierno radical que tiene hoy España». «El Gobierno más radical de los 45 años de Democracia en España», ha enfatizado Feijóo sobre el Ejecutivo de PSOE-Sumar.
Junto a ello, ha advertido que «fracasarán aquellos que intenten enseñarnos la opción que tenemos que hacer», ya sean otros partidos, en referencia a Vox o al Gobierno, del que ha dicho que podrá «intentar controlar todos los poderes del Estado», pero «a nosotros no nos van a tutelar», ha asegurado. «La oposición del PP sólo la marcarán los intereses de los españoles», ha apostillado.
«Sé cómo quieren amedrentarnos el Gobierno y todos sus altavoces, qué pretenden, que callemos cuando han comprado la Presidencia del Gobierno a cambio de impunidad de unos encausados, que seamos cómplices de los ataques a la Justicia o de la despenalización de la corrupción», pero «nosotros sólo nos debemos a la mayoría de los españoles, esos son nuestros socios», ha destacado Feijóo. «Sánchez quiere de mí lo que el PSOE es para sus socios: una marioneta. Ni lo soy, ni lo somos», ha recalcado.
Además, Feijóo ha instado a los suyos a «decir la verdad» y «servir a los españoles» con independencia de a quién hayan votado, «ensanchando al partido reformista de España y ensanchando los votos para obtener mejores victorias». «El PP ha ampliado su espectro y debe ampliarlo aún más», haciéndolo «ante cada español que se revuelve contra la hoja de ruta de Sánchez y sus socios» ha remachado. Junto a ello, ha advertido de que el PP «no regalará ninguna bandera ni al PSOE ni a sus socios”, porque “no son suyas la igualdad, la cultura, la sanidad, la educación, la diversidad o el desarrollo sostenible».
Macarena Montesinos y Javier Arenas
Tras exponer los cambios ya conocidos, también ha anunciado que la número dos del Grupo Popular en el Congreso, que tendrá a Miguel Tellado como portavoz, será la alicantina Macarena Montesinos, mientras que dicho cargo de secretario general de grupo lo ostentará en el Senado, con Alicia García como portavoz, el andaluz Javier Arenas.
Entretanto, el presidente del Gobierno ha defendido este jueves que la figura del «mediador internacional», esgrimiendo que «si dos no se entienden, el que nos acompañe un tercero en esa labor de verificación es una buena noticia porque nos puede ayudar efectivamente a llegar a acuerdos».
Además, Sánchez ha asegurado que en España se han dado casos de lawfare (guerra sucia jurídica) o instrumentalización de la justicia, hablando aquí del uso de la policía que hizo el Ministerio del Interior en etapa del Gobierno de Mariano Rajoy.
Sánchez ha manifestado que «definitivamente» se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a «adversarios políticos», empleando así el mismo discurso que Podemos o los separatistas de Junts, y para «ocultar pruebas» en causas judiciales que «afectaban al Partido Popular», ha dicho también, citando aquí «la Operación Kitchen», ha señalado en una entrevista en TVE.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy