Feijóo duda de que alguien quiere «comprar» el Pazo de Meirás cuando se estudia sumarlo al patrimonio público
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado este jueves que el Pazo de Meirás «no se puede vender sin notificar a la Xunta», pero ha ido un paso más allá y ha puesto en duda que alguien quiera «comprar» el inmueble «cuando se está estudiando su incorporación al patrimonio público».
«Hay bastantes rumores sobre el interés de la familia Franco sobre la venta o no venta del Pazo de Meirás. No sé cuánto de serio hay, pero para mí, muy poco. Dudo bastante de que alguien quiera comparar ese pazo cuando se está estudiando su incorporación al patrimonio público», ha manifestado, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
Feijóo se ha pronunciado después de trascender un anuncio de la puesta en venta de este inmueble en un portal inmobiliario y lo ha hecho para recordar que dicho paso no se puede dar sin que el Ejecutivo autonómico sea «notificado».
Y es que, al tratarse de un bien de interés cultural (BIC), la ley de patrimonio cultural determina que, cuando haya una propuesta formal de compra, la Xunta debe ser notificada y «dispondrá de un plazo de tres meses para ejercer el derecho de tanteo», esto es, tendrá preferencia para adquirir el bien al mismo precio que se haya acordado con un vendedor privado.
En todo caso, Feijóo ha remarcado que la «voluntad política» de Galicia quedó «expresada» por el Parlamento, en alusión a la iniciativa relativa a trabajar para que el Pazo sea incorporado al patrimonio público. De hecho, una Comisión de Expertos analiza las vías para poder avanzar en este camino y «en pocos días» dará una respuesta.
«No hay procedimiento de venta»
«Con el compromiso, eso sí, de que no vamos a pagar por ello; no vamos a pagar por el pazo dos veces», ha advertido el presidente gallego, quien ha remarcado que, una vez que haya una propuesta de la Comisión de Expertos, ésta será estudiada por la Asesoría Xurídica.
Para concluir, Feijóo ha insistido en que, con independencia de que se oferte «en páginas web», el inmueble «no se puede vender sin notificar a la Xunta». «No hay notificación y mientras no la haya, no hay procedimiento de venta», ha aseverado.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano