Feijóo da ‘el sorpaso’ a Sánchez: ayudará a familias de rentas bajas con un bono de 100 € para la luz
Feijóo será votado por la militancia del PP pese a ser candidato único
Feijóo afirma en Palma que en España «tenemos el Gobierno más mediocre en 40 años de democracia»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado una batería de medidas en Galicia con el fin de paliar los efectos del alza de precios agudizada por la guerra de Ucrania. En primer lugar, se agilizará el lanzamiento del bono social térmico, que beneficiará a más de 66.400 familias que recibirán un ingreso único para los gastos de calefacción, agua caliente y cocina.
«Estamos hablando de un total de 13,1 millones de euros», ha explicado, subrayando que cada familia recibirá una cantidad que oscilará entre los 128 euros y los 373 euros, dependiendo de la zona climática en la que vivan y de si son consumidores vulnerables o vulnerables severos.
El titular de la Xunta ha avanzado también que este bono social se complementará de forma extraordinaria con 100 euros, lo que supondrá un presupuesto adicional de más de 6,6 millones de euros.
Tras este anuncio, ha vuelto a señalar al Gobierno central, dirigido por Pedro Sánchez, para insistir en que le competen las rebajas impositivas clave -en materia energética y de hidrocarburos, por ejemplo- y es «imprescindible que actúe ya».
Feijóo ha esgrimido también que muchos sectores económicos están en una «situación límite», por lo que no ve adecuado posponer la adopción de medidas en clave estatal a final de mes, una vez que se celebre el Consejo Europeo. Y en el caso concreto de los impuestos, ha recalcado que la competencia es estatal.
Liquidez para las ganaderías
En el ámbito rural, ha indicado que se impulsará una batería de medidas para aportar liquidez a las ganaderías gallegas, tanto por la vía de las líneas de financiación de circulante como de anticipos de las ayudas que perciben los ganaderos.
En concreto, el Ejecutivo gallego prevé avalar las subvenciones de la política agraria común (PAC), que ascienden a 200 millones de euros, y ha reclamado al Ministerio de Agricultura que inste al Banco de España y a las autoridades bancarias europeas a que autoricen la concesión de una moratoria de un año en el pago de las amortizaciones de los préstamos a largo plazo que mantienen los ganaderos.
En esta línea, ha vuelto a pedir al Gobierno central que extienda hasta final de año las reducciones impositivas vigentes; que las amplíe con la reducción del IVA al tipo superreducido para la electricidad y el gas; y que solicite a la Unión Europea una reducción excepcional del impuesto de hidrocarburos y del IVA que grava la gasolina y el gasóleo; y exenciones a la Seguridad Social de trabajadores de determinados sectores económicos afectados especialmente por la crisis.
Lo último en España
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
¿Podría ser español el próximo Papa?
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
Últimas noticias
-
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite como presidente
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco