Feijóo da la bienvenida al «año del cambio» con un proyecto «sin etiquetas» para prestigiar a España
El líder de la oposición manda en un mensaje de "ilusión" y "optimismo" en un vídeo sin las siglas del PP
Denuncia que "tenemos la tasa de paro más alta de la UE y nuestro país sufre una profunda crisis institucional"
Feijóo anuncia un plan de «calidad institucional» frente al deterioro provocado por Sánchez
Feijóo destroza el ‘chequefake’ de Sánchez: es la mitad de los 400 euros del bono del ocio para jóvenes
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha difundido en redes sociales un mensaje de Año Nuevo en el que ha dado la bienvenida a 2023 como el «año del cambio» para poner fin al quinquenio negro de Pedro Sánchez. Lo ha hecho a través de un vídeo donde no aparecen en ningún momento las siglas del Partido Popular.
El líder de la oposición se ha dirigido a «una mayoría de españoles que estáis deseando un proyecto de unidad, sin etiquetas, que sume y que no enfrente, y que esté a la altura de un gran país». En este sentido, ha asegurado que este proyecto que será «realidad» en este 2023 que comienza. «Brindo porque este año la vida nos sonría y entre todos volvamos a ser capaces de construir el gran país que nos merecemos. Bienvenidos al año del cambio, bienvenidos al año 2023», ha enfatizado.
Previamente, en este mensaje de Año Nuevo, Feijóo ha señalado que «definitivamente dejamos atrás un 2022 que ha sido complicado para todos: el coste de la vida ha subido como nunca en las últimas tres décadas, España sigue sin recuperar los niveles económicos de antes de la pandemia, tenemos la tasa de paro más alta de la Unión Europea y nuestro país sufre una profunda crisis institucional».
¡Feliz 2023, el año del cambio! pic.twitter.com/05fdcvwWGB
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) January 1, 2023
«Colonización»
Precisamente, en relación con esa «profunda crisis institucional» provocada por Pedro Sánchez y sus aliados separatistas, el PP ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados pidiendo que el Gobierno de coalición reniegue de sus acuerdos con partidos independentistas para así proteger a las instituciones españolas.
Se trata de una proposición no de ley para su debate y votación en la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la conocida como ‘comisión Anticorrupción’ de la Cámara baja, según recoge Ep.
El Grupo Popular subraya en el texto que «la extensión del poder del Ejecutivo, la colonización política de las instituciones, la erosión de las libertades individuales o el ensimismamiento en los problemas internos de un gobierno dividido son algunas de las causas del deterioro de la calidad democrática».
«El Gobierno de Pedro Sánchez está ocupando todas las instituciones independientes y ese afán de control está causando un enorme descrédito de nuestro país fuera de nuestras fronteras, singularmente en la Unión Europea, y es necesario revertirlo», añade la iniciativa.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?