Feijóo asegura que sólo saltará a la política nacional «sabiendo dónde se cae»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hoy que tan solo dará un salto a la política nacional "sabiendo dónde se cae".
Feijóo hizo estas declaraciones en respuesta al periodista Francisco Jáuregui, quien aseguró durante la presentación conjunta de un libro sobre la Transición y la prensa que siempre ha pronosticado que Feijóo «acabaría dando un salto» a la política nacional.
«Los saltos a los que se refiere el señor Jáuregui pueden ser saltos al vacío y, como los gallegos estamos llenos de matices, nos gusta dar saltos sabiendo dónde se cae; es muy importante saberlo», ha apuntado Feijóo, en el acto público sobre la obra «Los periodistas estuvimos allí para contarlo» (Teófilo Comunicación, 2018), coordinada por el propio Jáuregui.
El veterano periodista mostró su «admiración» por Feijóo, al que ha descrito como «el político más apto de este país, junto con Íñigo Urkullu», tras lo que trasladó su pronóstico de que «acabaría dando un salto», ante lo que el presidente gallego le miró «con horror».
Con respecto al futuro de la política gallega, Feijóo también auguró que la mayoría absoluta del Partido Popular en Galicia «durará bastante tiempo», pero que es conveniente reformar la Ley Electoral «para evitar que al final vayan a mandar los que menos votos tienen».
«Vía española» con Venezuela
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado este miércoles a la «vía española», en referencia al proceso político vivido en la Transición, como una alternativa para resolver el conflicto en Venezuela con una salida «que no implica ni la dictadura ni el cruento enfrentamiento civil»
«Creo que esta vía es la que sigue con prudencia, valentía y respaldo popular Juan Guaidó», ha asegurado Feijóo durante el acto de presentación en Santiago de «Los periodistas estábamos allí para contarlo» (Teófilo Comunicación, 2018), una obra, precisamente, sobre el periodismo durante la Transición.
En este sentido, el presidente autonómico ha destacado que las enseñanzas de la Transición «siguen vigentes y pueden ser aprovechados por pueblos hermanos que sufren situaciones angustiosas», ante lo que ha señalado que los demócratas «no deberían escatimarle el apoyo a Juan Guaidó».
«En estos días no podemos evitar pensar en Venezuela y, en especial, en los más de 40.000 gallegos que tenemos allí y los entre 4.000 o 5.000 venezolanos que cada año llegan a Galicia», ha destacado Feijóo.
El titular del Ejecutivo autonómico ha recordado la importancia que tuvo el papel de los periodistas en la Transición y, estableciendo un paralelismo entre esa época y la situación actual en Venezuela, ha zanjado asegurando que «la prensa libre venezolana es la antesala de la libertad que está por llegar».
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
Lo último en España
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
Vox exige una inmigración controlada en la Región de Murcia: «Los homicidios han aumentado casi un 70%»
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»