Fase 1 de la desescalada: ¿Con qué condiciones podrán abrir las tiendas y comercios?

A pesar de que durante la fase 0 de la desescalada algunos servicios volvieron a estar activos, como las peluquerías con cita previa, hasta ahora no se ha podido reactivar el comercio de forma contundente. Durante la fase 1 de la desescalada muchos comercios abrirán sus puertas nuevamente.
¿Con qué condiciones podrán abrir las tiendas y comercios durante la fase 1? ¿Qué condiciones se tendrán que dar a partir de mañana y qué restricciones tendrán? Lo primero que tienen que tener en cuenta es que ya no será necesaria la cita previa para atender a los clientes. Los locales tendrán sus puertas abiertas y se podrá acceder a ellos a pesar de no haber informado antes.
Eso sí, solo podrán abrir durante la fase 1 los comercios y tiendas de menos de 400 metros cuadrados. Los que superen esta superficie tendrán que esperar hasta la fase 2 para poder abrir sus puertas al público de nuevo.
En el caso de las tiendas de textil, por ejemplo, el uso de los probadores deberá ser limitado al máximo, por lo que solo se permitirá una persona dentro de la zona de los probadores. Además, la zona del probador deberá ser desinfectada después de cada uso y garantizarse la desinfección de las prendas probadas o devueltas.
En el caso de otros tipos de comercios, como librerías o tiendas de muebles, los productos tendrán que pasar un periodo de cuarentena o ser desinfectados después del uso de los clientes. Además, el aforo permitido en los comercios se verá reducido al máximo.
Asimismo, tendrán que proporcionar gel desinfectante a todos los clientes antes de entrar en la tienda y se recomienda el uso de mascarilla en cualquier tipo de establecimiento.
Temas:
- Comercios
- Desescalada