Fallece el profesor Ángel Faus Belau, maestro de periodistas y pionero de la enseñanza de radio y TV
El profesor emérito de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra Ángel Faus Belau ha fallecido este domingo. Nació en Villarreal (Castellón) el 9 de febrero de 1936 y fue el primer doctor en Ciencias de la Información en España. Ángel Faus fue maestro de decenas de promociones de alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y sentó las bases de sus enseñanzas de radio y televisión.
Durante casi cuatro décadas de docencia, Ángel Faus se convirtió en uno de los profesores históricos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Inició junto a Manuel Martín Ferrand e Iñaki Gabilondo (y, posteriormente, Juan José García Noblejas) los estudios de radio y televisión en la Facultad de Comunicación. Y contribuyó también con una sólida labor investigadora, entre la que destaca la dirección de las tesis de los profesores Mª Pilar Martínez Costa, Avelino Amoedo y Elsa Moreno.
El 10 de marzo de 1979, Ángel Faus se convirtió en el primer doctor en Ciencias de la Información en España al defender su tesis doctoral, titulada La tecnología en la información televisiva, dirigida por el catedrático Alfonso Nieto. En este trabajo, Faus y Nieto profundizaron en la influencia de la tecnología en la televisión y sus consecuencias en el medio y en la información ofrecida; además de reflexionar sobre su efecto en la sociedad y sugerir nuevas líneas para futuras investigaciones.
Referencia académica en la investigación de la historia de la televisión y la radio, entre sus trabajos también destacan La radio: introducción al estudio de un medio desconocido (Guadiana de Publicaciones, 1973) que ahonda en la naturaleza narrativa y discursiva de la radio, así como en los elementos del lenguaje radiofónico. Asimismo, sobresale la aportación histórico y documental de La radio en España (1896-1977) (Taurus, 2007); y La era audiovisual: historia de los primeros cien años de la radio y la televisión (Ediciones Internacionales Universitarias, 1995).
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra ha anunciado su fallecimiento este domingo, con el siguiente mensaje:
Esta mañana ha fallecido #ÁngelFaus, histórico profesor de @fcomunav que, junto con Manuel Martín Ferrand, Iñaki Gabilondo y @noblejas, inició los estudios de radio y televisión en la Facultad. DEP. pic.twitter.com/rtSoCFRXcj
— fcomunav (@fcomunav) August 30, 2020
Ha fallecido Don Ángel Faus, pionero de la radio en @fcomunav. Primer Doctor en comunicación en una facultad española. Maestro de muchos a quienes inculcó el amor por la radio. Una gran pérdida.
— Charo Sádaba (@csadaba) August 30, 2020
Ha muerto Angel Faus, grande de la radio, amigo y colega. Fue el primer doctor en Ciencias de la Información en la historia de las universidades españolas (1979). Maestro de 25 promociones de periodistas. Autor de una obra monumental: La Historia de la Radio en España (1896-1997) pic.twitter.com/W8AQ8hkux4
— JUAN ANTONIO GINER (@GINER) August 30, 2020
¿Sabías que #fcomunav fue la segunda facultad de Europa con estudio de radio?¿Podrías decir cuál fue la primera? Ángel Faus nos cuenta cómo fueron los inicios de @radiounav. Hito 9/60 #60fcomunav pic.twitter.com/tEaEFPafbX
— fcomunav (@fcomunav) December 5, 2018
Lo último en España
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte