Fallece otra anciana en la residencia de Burbáguena en Teruel y ya son 10 los muertos por Covid en el centro
Este domingo se ha notificado la muerte en el hospital de una anciana más de la residencia de la tercera edad Casa Familiar de la Inmaculada de Burbáguena (Teruel), con lo que se elevan a diez (nueve mujeres y un hombre) el número de decesos en este centro de la tercera edad desde que se declaró un brote de la covid-19.
La cifra actual de personas infectadas son 63, incluyendo a los 21 trabajadores que han dado positivo. Otros 22 han dado negativo.
En las instalaciones del centro, que cuenta con 96 residentes, permanecen 43 ancianos, de los que 23 son positivos, 4 negativos y 16 que han pasado a ser ‘negativizados’, informan a Efe fuentes de la Cruz Blanca, entidad gestora del centro.
Hospitalizadas permanecen 23 personas, 18 positivas en coronavirus, mientras que en centros covid hay un total de 17 residentes: 16 negativos y un positivo.
Desde la dirección de la residencia apuntan a Efe que los datos, a pesar de la última muerte, responden «al patrón estadístico de este tipo de casos y en estas edades». La edad medida de los fallecidos es de 92 años.
Las malas conductas no cesan
Las comunidades siguen notificando nuevos casos positivos y también acciones para comprobar el grado de cumplimiento de las medidas frente al virus, que algunos pretenden eludir infringiendo las normas y otras malas conductas, lo que ha derivado en un aumento del número de sanciones en las últimas horas.
Es lo que ha ocurrido, por ejemplo, en Alicante, donde la Policía Local ha desalojado esta madrugada a 66 personas de una discoteca por tener habilitada la pista de baile.
Según el ayuntamiento alicantino, los agentes han impuesto, además, durante este fin de semana un total de 139 sanciones a personas que no llevaban mascarilla, sobre todo jóvenes en las zonas de ocio, y ha sancionado a 40 establecimientos por incumplimientos.
Más alarmante es lo que ha ocurrido también la pasada noche en Tenerife, donde las fuerzas de seguridad tuvieron que expulsar a 62 personas de la playa de Los Patos, en el norte de la isla, tras interceptar una quedada para difundir la COVID-19.
Precisamente, para comprobar el grado de cumplimiento de las medidas establecidas para frenar el coronavirus, en Castilla y León arrancará mañana una «intensa campaña de vigilancia, control e inspección» en unos 12.000 centros de trabajo y establecimientos.
Así, piscinas, mataderos, empresas e industrias alimentarias -incluidos sectores minoristas, como bares, restaurantes, carnicerías, distribución y venta alimentaria-, establecimientos sanitarios, oficinas y farmacias de Castilla y León serán visitados por inspectores sanitarios.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11