Muere el ex ministro de Cultura José Guirao a los 63 años
José Guirao asume Cultura "encantado" y admite que necesita "madurar" en el área de Deporte
Guirao sobre las acusaciones de acoso contra Plácido Domingo: "Las denuncias anónimas no me gustan"
El ex ministro de Cultura José Guirao Cabrera (Pulpí, Almería, 1959) ha fallecido esta madrugada a los 63 años en su domicilio de Madrid tras una larga enfermedad, según ha confirmado la Fundación Montemadrid.
El gestor cultural fue nombrado ministro de Cultura por Pedro Sánchez en 2018, cargo que ocupó hasta el año 2020. Previamente, había sido director del Museo Nacional de Arte Reina Sofía entre los años 1994-2000, y se había incorporado a la Fundación Montemadrid en 2001 para trabajar en la apertura de un nuevo centro sociocultural, La Casa Encendida, que se inauguró a finales de 2002.
En 2013, el almeriense fue nombrado director general de Fundación Montemadrid, cargo que ocupó hasta que en junio de 2018 fue nombrado ministro de Cultura y Deporte. Regresó a esta fundación en 2020 tras su paso el Ministerio de Cultura. A finales de 2021 comunicó al patronato su decisión de dejar la dirección de la Fundación, puesto que fue ocupado en abril de este año por Amaya de Miguel. Desde su puesto de asesor para proyectos especiales, en los últimos meses había dedicado gran parte de su tiempo al proyecto de recuperación del Palacio de la Música en la Gran Vía madrileña.
El velatorio permanecerá abierto desde las 16 horas de este lunes en el tanatorio San Isidro, donde el martes a las 12 de la mañana se oficiará un responso para familiares y amigos, tras el que será incinerado.
Jesús Núñez, presidente del Patronato de la Fundación Montemadrid y de la Universidad Alfonso X el Sabio, ha destacado «la dimensión de la figura de José Guirao en el ámbito de la cultura, en la que ha desempeñado los cargos de máxima responsabilidad». Asimismo, ha recordado que el ex ministro «forma parte de la historia de la Fundación Montemadrid, a la que supo guiar y situar entre las instituciones más relevantes de este país en ámbitos como la acción social, la educación o la cultura». «Todos los que formamos parte de esta fundación lamentamos profundamente su pérdida», ha añadido Núñez.
Amaya de Miguel, directora general de la Fundación Montemadrid, ha expresado su tristeza por la pérdida de José Guirao, al que le unía una relación no sólo profesional sino de amistad. «Ha sido un referente en la gestión cultural en este país, que ayudó a renovar y encaminar hacia la vanguardia. Tuve la suerte de compartir con él parte de esa andadura y de comprobar su talla humana e intelectual. Me quedo con ese recuerdo», ha añadido De Miguel.
Lo último en España
-
Última hora de los escándalos del PSOE y la reacción del PP en directo | Feijóo apela a una moción de censura
-
Asalto violento en Málaga: encapuchados armados maniatan a tres mujeres en su propia casa durante 2 horas
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
Últimas noticias
-
Última hora de los escándalos del PSOE y la reacción del PP en directo | Feijóo apela a una moción de censura
-
El bus lanzadera hasta el faro de Formentor estará activo entre el 1 de junio y el 31 de octubre
-
Las Bolsas globales vuelven a vivir altibajos tras el bloqueo judicial a los aranceles de Trump
-
Juan Ayuso abandona el Giro tras una cadena de desgracias culminada con los picotazos de una abeja
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y sólo le queda una por cumplirse: julio de 2025