El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez se embolsó 100.000 € que le dio en metálico un financiero investigado
El caso ha sido comunicado a la Fiscalía por el propio financiero al que en su momento promocionó Alvise
El faker a sueldo Alvise Pérez, acomodado en el Parlamento Europeo tras montar el partido Se Acabó la Fiesta y obtener escaño en las elecciones a la Eurocámara celebradas el pasado junio, se embolsó 100.000 euros en metálico que recibió, en mano, de un financiero que está investigado por los manejos de la firma Madeira Invest Club, a la que a su vez apadrinó Alvise.
Ha sido el propio fundador de Madeira Invest Club, Álvaro Romillo (alias Luis Cryptospain) quien ha desvelado ese pago en metálico, que se habría realizado por tanto fuera del control contable al que la ley obliga a los partidos políticos.
Atosigado por las sospechas que pesan sobre ese club financiero, que cerró sorpresivamente la semana pasada dejando cientos de afectados, Romillo ha dirigido un escrito a la Fiscalía en la que aporta detalles económicos muy comprometedores para Alvise y en el que, además, le comunica que quiere colaborar con la Justicia y que está dispuesto a liquidar sus bienes para resarcir, en la medida de lo posible, a los cientos de damnificados que ha dejado Madeira Invest Club.
Esos 100.000 euros se los embolsó el faker a sueldo Alvise Pérez el 27 de mayo. Es decir, en plena campaña electoral que condujo, pocos días después, a los comicios en los que logró su objetivo de convertirse en eurodiputado. Del relato hecho por Luis Romillo se desprende que Alvise Pérez quería ese dinero tanto para sufragar la campaña como para cubrir, sin perjuicio alguno para su bolsillo particular, la promesa que hizo de que renunciaría a su sueldo de eurodiputado porque lo donaría mediante un sorteo.
«Como voy a renunciar al 100% de sueldo público, me viene bien también eso para financiar la aventura política», escribió el faker Alvise a Romillo, según aparece en la documentación aportada a la Fiscalía por este financiero y que ha desvelado eldiario.es.
Esos 100.000 euros en metálico le fueron entregado a Alvise en mano por Romillo en la sede que tiene en el centro de Madrid la empresa Sentinel BQ, que pertenece también a Luis Romillo, siempre según la versión dada por éste a la Fiscalía.
La ley de financiación de partidos políticos y la normativa que rige específicamente los procesos electorales persigue el manejo de dinero negro o no contabilizado formalmente por cada formación política. Es una norma esencial para garantizar no sólo una competencia limpia entre las candidaturas sino, también, para prevenir operaciones monetarias fraudulentas. De ahí que los partidos tengan que presentar una contabilidad específica detallando sus ingresos y gastos de cada campaña electoral, además de la contabilidad del partido político en su actividad ordinaria. Esas contabilidades son auditadas por el Tribunal de Cuentas.
El relato hecho por Romillo ante la Fiscalía apuntaría directamente a que Alvise Pérez persiguió que la entrega se realizara de forma no oficial, sin quedar registrada ni dejar rastro, precisamente -entre otros motivos- para quedar fuera del alcance del Tribunal de Cuentas.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados