El ‘faker’ Alvise reconoce el cobro en negro de 100.000 € y admite que se los quedó él, no el partido
Alvise niega haber usado el dinero para financiar Se Acabó la Fiesta, pero reconoce que lo invirtió en gastos personales
El Supremo ve indicios de financiación ilegal, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental
Alvise (Luis Pérez) ha reconocido ante el juez del Tribunal Supremo que cobró 100.000 euros en negro abonados por un empresario de criptomonedas, mientras que ha negado que usara el monto para financiar la campaña de su partido, Se Acabó la Fiesta (SALF), para las elecciones europeas de 2024. El eurodiputado asegura que conserva la mitad de esos 10.000 euros, y admite que la otra mitad la invirtió en gastos personales y profesionales. El Alto Tribunal ve indicios de financiación ilegal, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.
El Supremo abrió dos causas penales contra Alvise, una de ellas ésta y la otra por difundir una PCR falsa de Salvador Illa. Respecto a la última, declaró el pasado mes que sí la difundió, pero alegó que la prueba ya estaba circulando «masivamente» para entonces.
La declaración de este viernes responde a la denuncia de Luis Romillo (Luis Cryptospain). El empresario, que ya estaba investigado por una presunta estafa piramidal, asumió haber hecho entrega de 100.000 euros a Alvise durante la campaña electoral.
Según apunta la investigación, Alvise habría pedido la colaboración del empresario con el fin de crear un monedero virtual en el que recaudar donaciones para los gastos de la campaña para los comicios al Parlamento Europeo. Así, Romillo le habría dado los 100.000 euros a cambio de que el eurodiputado publicitara el «chiringuito financiero» con el que habría incurrido en la estafa piramidal (Madeira Invest Club), así como la plataforma bancaria Sentinel.
Según recoge el auto, Alvise habló de la mercantil como una empresa rentable sin necesidad de tributar, al mismo tiempo que daba a conocer su candidatura al Parlamento Europeo. Lo hizo en el Hipódromo de La Zarzuela, el pasado mes de abril, ante 3.000 inversores de Madeira.
En cuanto al delito de financiación ilegal, la UDEF señala movimientos bancarios procedentes de la sociedad Sport Gamala al partido de Alvise a través de lo que podría ser una «empresa pantalla», Somos Libres S.L.
Temas:
- Corrupción
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Goles, resultado y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después
-
Julián y Hancko aceleran para estar listos ante el Mallorca