FAES asegura que Urkullu apoya el Gobierno socialcomunista para su Estatuto que «borra a España del País Vasco»
La Fundación FAES que preside José María Aznar asegura que el Gobierno socialcomunista que negocian Pedro Sánchez y Pablo Iglesias «será propicio» para el nuevo Estatuto vasco, una «propuesta soberanista» que a su juicio «borra a España del País Vasco».
En un análisis bajo el título Urkullu también tiene un plan, la fundación alerta sobre el nuevo texto normativo vasco, un Estatuto que saldría adelante si finalmente PSOE y Podemos reúnen los apoyos necesarios y convierten a Sánchez en «rehén voluntario del independentismo catalán»..
Según subraya, esa propuesta aborda la autodeterminación, la bilateralidad y la ciudadanía diferenciada, y contiene votos particulares discrepantes «para que los socialistas puedan alegar incomodidad y la izquierda transformadora vaya atemperando su discurso al feudalismo ambiente».
El PNV «no se bajó del monte»
El autor del texto, Vicente de la Quintana Díez, sostiene que ese borrador «chorrea inconstitucionalidad» y recalca que el PNV «nunca bajó del monte del fracasado ‘Plan Ibarretxe’ para acampar en la llanura del autonomismo» sino que «estaba dando un rodeo» como, a su entender, evidencian los pasos que han dado los nacionalistas vascos desde 2013.
Tras asegurar que es «un borrador para borrar España del País Vasco», señala que «no es una reforma estatutaria» sino que «se inicia es una operación de mutación constitucional similar a la intentada en su día por el Estatut». «Se pretende alterar la planta autonómica del Estado sin reforma constitucional; desde la iniciativa de una parte, provocando la transformación del todo», añade.
Además, recalca que «postula la autodeterminación» en su disposición adicional segunda y señala que el PNV cree «salvar una manifiesta inconstitucionalidad introduciendo la cláusula del ‘pacto con el Estado’, lo que permitiría una interpretación ambigua que consintiera no tener que reformar la Constitución para admitir la autodeterminación de un territorio».
«Atadijo de disparates»
El colaborador de FAES sostiene que ese borrador organiza «un vínculo de naturaleza confederal España-País Vasco» con «la definitiva expulsión del Estado español del territorio vasco», recoge «vascos de primera y de segunda» y «parte de la interpretación de unos Derechos Históricos fruto de una soberanía originaria anterior y superior a la Constitución».
Por todo ello, concluye que este borrador es un «atadijo de disparates» que ha sido defendido por el lehendakari en sede parlamentaria, «confiando en que un gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias será propicio para encajar su propuesta soberanista».
Lo último en España
-
Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»
-
Una testigo admite que dio 20.000 dólares en efectivo al hermano de Koldo en República Dominicana
-
El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como «la sobrina del ministro»
-
‘S’ha Acabat!’ organiza un acto para hablar del problema habitacional con el portavoz de Vivienda de Vox
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Guardiola da la razón a Mourinho para justificar la pésima temporada del Manchester City
-
Laporta vuelve a victimizarse para esconder el pufo de los palcos VIPS
-
Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»
-
Colas en la puerta: la cafetería de Barcelona con tapas a dos euros de 19 a 21
-
El PP presenta una proposición en el Congreso para ajustar el IRPF a la inflación