Las Facultades de Comunicación catalanas rechazan una intervención de los medios públicos
Decanos de las facultades con estudios de Comunicación han rechazado este lunes la intervención anunciada por el Gobierno de los medios de comunicación públicos, especialmente TV3, y han considerado que sería «un ataque contra la libertad de expresión», han informado este lunes en un comunicado conjunto.
Han asegurado que, de producirse, «vulneraría el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz e iría en detrimento de la democracia y de los derechos fundamentales de las personas», y han instado al Gobierno central a no emprender ninguna acción que comprometiese la independencia y pluralismo de los medios públicos.
Lo suscriben el decano de la Facultad de Bibliotecomanía y Documentación de la UB, Ernest Abadal; el de la de Comunicación de la URL, Josep Maria Carbonell; el de la de Empresa y Comunicación de la UVic, Xavier Ferrà; la de Ciencias de la Información de la UAB, Maria José Recoder; el de Letras de la URV, Josep Sànchez Cervelló, y el de la de Comunicación de la UPF, Carles Singla.
La semana pasada el Sindicato de Periodistas de Cataluña pedía la libertas para los golpistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, presidentes de la ANC y Òmnium Cultura, respectivamente.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo