La extrema izquierda afín a Podemos monta un ‘rodea el Congreso’ contra la reforma laboral de Sánchez
Sánchez ante el temor a que decaiga la reforma laboral: "Pido al legislativo que haga su trabajo"
La ministra comunista Yolanda Díaz confía en lograr que ERC apoye la propuesta de reforma laboral
Garamendi en vísperas del debate de la reforma laboral: "Si la tramitan como proyecto de ley la liarán"
Organizaciones de extrema izquierda próximas a Unidas Podemos, socios del PSOE en el Gobierno de coalición, han convocado para este jueves una concentración frente al Congreso de los Diputados contra la reforma laboral del Ejecutivo de Pedro Sánchez que la formación morada se resiste a convalidar de la mano de Ciudadanos, opción que sí contempla el PSOE. Los de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Economía Social, quieren tener el respaldo de ERC y Bildu, aliados de la mayoría Frankenstein, pero las formaciones separatistas exigen un compromiso para poder introducir cambios en el texto normativo.
En este contexto, coincidiendo con la votación de convalidación (o derogación) de la reforma laboral aprobada por el Gobierno socialcomunista -que modifica la del Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP)-, los sindicatos anarquistas CNT, Solidaridad Obrera, SAS, co-bas, ASC, Bloque Combativo y de Clase y Plataforma sindical E.M.T han respaldado la convocatoria de una protesta ante el Congreso donde exigirán la «derogación entera» de las reformas laborales de 2010 y 2012, algo que no se produce en el texto acordado por el Ejecutivo de Sánchez con la centrales CCOO y UGT y la patronal.
«Por la derogación real de las reformas laborales. Más derechos», reza el lema de la concentración prevista para este jueves a las 11 horas en torno a la Cámara baja. La convocatoria también cuenta con el apoyo de Anticapitalistas, partido del eurodiputado Miguel Urbán, o Izquierda Castellana, formación de extrema izquierda cercana al entorno proetarra de Bildu y una de las marcas que concurrió de la mano de Podemos a las elecciones generales de junio de 2016.
También ha sido secundada esta cita por la Coordinadora 25-S, que organizó el ‘Rodea el Congreso’ de 2012. «El Gobierno que prometió derogar la catastrófica reforma laboral del PP, va a refrendarla con el apoyo de Ciudadanos, CEOE, FAES, los sindicatos-vende-obreros y todo lo más putrefacto del régimen del 78. No lo podemos permitir. ¡A las calles!», señalan desde dicha plataforma.
Estamos exigiendo frente al Congreso la DEROGACIÓN de la #ReformaLaboral#3FYoVoy pic.twitter.com/Av1i4FKAEK
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) February 3, 2022
«Se facilitó el descuelgue de las condiciones de los convenios, se limitó la capacidad de negociación de los trabajadores ante las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, se constituyó una bolsa de horas del 10% de la jornada laboral que ha dinamitado, en los sectores más precarios, toda posibilidad de poner límites a la jornada de trabajo real. Nada de esto ha sido modificado por la reforma de Yolanda Díaz», afirma el manifiesto donde se cita expresamente a la ministra comunista de Trabajo y diputada de Unidas Podemos.
Además, de cara al futuro más inmediato, Solidaridad Obrera llama a «todas las organizaciones del sindicalismo combativo a trabajar unitariamente para levantar las necesarias movilizaciones obreras en todos los sectores y en todas las localidades». «Hemos de convertir a la lucha obrera en la chispa que despierte a nuestra sociedad dormida, y la haga pelear por sus más altas esperanzas», remacha.
Lo último en España
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
Dimite el jefe de gabinete de Torres salpicado por la compra de mascarillas a la ‘trama Koldo’
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
El DNI digital llega a España: cómo funciona, para qué sirve y cómo activarlo
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir