Exteriores recomienda «máxima precaución» al turismo sanitario a Turquía tras morir cuatro españoles
En la nota, se solicita especial atención a los que quieran practicarse cirugías gástricas o implantes capilares
Los dentistas advierten de los riesgos de viajar a Turquía para un tratamiento dental ‘low cost’
En Turquía se usa bótox para adelgazar: la doctora Ribé nos cuenta que puede matarnos

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomienda la «máxima precaución» a quienes estén planteándose desplazarse a Turquía para realizarse algún tipo de operación quirúrgica de carácter estético tras haberse constatado la muerte de cuatro españoles en los últimos meses.
Así consta expresamente en las recomendaciones de viaje respecto a este país que hace el departamento que dirige José Manuel Albares actualizadas en febrero y vigentes a día de hoy. «Nos consta que en los últimos meses al menos cuatro ciudadanos españoles han fallecido como consecuencia de someterse a intervenciones quirúrgicas de tipo cosmético en Turquía, y que un número parecido están sufriendo graves secuelas», subraya Exteriores.
Por ello, recomiendan a quienes tengan pensado viajar a Turquía para un tratamiento de cirugía gástrica o de implantes capilares, los más frecuentes, «la máxima precaución y comprobar el nivel de calidad del centro y los facultativos elegidos» toda vez que «el nivel de las instalaciones hospitalarias y de los tratamientos varía de manera muy relevante dentro del propio país». Una recomendación que se añade ante la alerta de diferentes expertos sobre las consecuencias de someterse a tratamientos odontológicos en Turquía.
Así, se aconseja «encarecidamente» que antes de viajar se analice «cuidadosamente tanto a los establecimientos como a los facultativos que vayan a realizar la operación» y también pide tener en cuenta que «las agencias que ofrecen este tipo de servicios lo hacen por interés económico, por lo que han de valorarlas con ese pensamiento muy presente».
Por último, informan de que las autoridades sanitarias turcas disponen de un correo electrónico de contacto -support.ht@saglik.gov.tr-, atendido en inglés y turco, en el que informan sobre dudas respecto a los hospitales, tratamientos, facultativos y agencias y al que se puede dirigir también cualquier reclamación o denuncia.
Temas:
- Cirugía estética
- Turquía
Lo último en España
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
-
El abogado que blanqueaba con el jefe de la UDEF organizaba reuniones por Teams con el jefe de los narcos
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a hacer: arrasa con el plato preparado que vas a querer comer a todas horas
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España