Exteriores no tiene constancia de españoles fallecidos en los atentados de Sri Lanka
La Embajada española en Nueva Delhi, que se ocupa también de las relaciones con Sri Lanka, no tiene constancia de que haya españoles entre las víctimas de los atentados de este domingo, ni tampoco de españoles a los que estén buscando amigos o familiares.
El personal de la Embajada, que ha desplazado un diplomático a Colombo, la capital de Sri Lanka, ha logrado contactar con 37 de los 92 españoles residentes en el país y con entre 150 y 200 de los más de 1.000 turistas que se estima que están en el país.
No obstante, hasta la fecha tampoco tiene información de familiares o amigos de residentes o turistas que estén buscando a personas con las que no puedan contactar, según ha explicado el embajador, José Ramón Barañano, en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press.
Hasta el momento, las autoridades locales han confirmado que los atentados causaron 293 fallecidos y 502 heridos, y «el número no para de aumentar», ha reconocido el embajador. Entre los fallecidos hay 37 extranjeros pero ninguno, de momento, de nacionalidad española.
El diplomático ha recomendado a los españoles que se encuentren allí que tomen todas las precauciones posibles y, si es posible, que salgan del país en cuanto puedan. Según ha dicho, el aeropuerto está abierto y la situación en Colombo «parece tranquila, dentro de la tensión», aunque hay problemas y retrasos y hay que llegar al aeropuerto con al menos cuatro horas de antelación, la documentación en orden y los billetes impresos.
Además de enviar un diplomático a Colombo para ayudar a los españoles que lo necesiten, la Embajada trabaja con una cónsul honoraria en Sri Lanka y ha abierto una línea telefónica de emergencia (+919810174160).
Exteriores aconseja además a quienes tuvieran previsto visitar el país que aplacen sus viajes. En una nota publicada en su web, recomienda evitar todo viaje al país, porque las comunicaciones están afectadas y el transporte aéreo está sufriendo alteraciones.
Para aquellos presentes en la zona se recomienda extremar la precaución, comunicarse con sus familias para informar sobre su estado, permanecer en los hoteles o casas en los que se encuentren, evitar las zonas públicas, seguir las indicaciones de las autoridades locales y estar atento a las recomendaciones de la Embajada de España a través de las redes sociales (@EmbEspIndia).
La Embajada ha informado este lunes de que las autoridades locales han reimpuesto el toque de queda desde las 20.00 horas de este lunes hasta las 4.00 horas del martes, y ha insistido en recomendar a los turistas españoles que aún permanezcan en Sri Lanka que abandonen el país lo antes posible. A los residentes españoles en la isla se recomienda minimizar los desplazamientos y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales y el toque de queda.
Lo último en España
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila