Éxito en la manifestación de apoyo a las Fuerzas de Seguridad en Madrid: «Necesitamos más medios»
Se han escuchado vivas a España, al Rey, a la Policía Nacional, a la Guardia Civil o a la UIP
Diputados, concejales y altos cargos de Partido Popular y Ciudadanos se han dado cita este lunes a las puertas de la Jefatura Superior de Policía de Madrid en la avenida del Dr. Federico Rubio.
En una concentración en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado varios centenares de personas se han agolpado a las puertas de esta instalación. Entre otros políticos, se han dejado ver Ana Pastor, Inés Arrimadas, Begoña Villacís, Pablo Montesinos, Ana Beltrán, Adolfo Suárez Illana, Jaime de Olano, Joan Mesquida o Miguel Gutiérrez. Junto ellos, sindicatos policiales y decenas de españoles constitucionalistas en apoyo a los agentes.
Todo ellos han tenido palabras de recuerdo a los efectivos heridos en los últimos días en Cataluña. Por su parte, los representantes de los sindicatos policiales han leído un manifiesto consensuado. Han hecho hincapié en que la única bandera que ha estado presente ha sido la española. Han explicado que hoy era el día de estar con sus compañeros hospitalizados y las siglas sindicales quedaban en un segundo plano.
Todos los sindicatos presentes han coincidido en pedir más medios para atajar los disturbios en Barcelona y en otras ciudades de la comunidad autónoma. Han dado aliento a sus compañeros para que se vayan recuperando. En este sentido, han desvelado que sólo uno está en situación de gravedad. «Desde la creación de la Unidad de Intervención Policial, nuestros compañeros no habían vivido nada igual», han destacado.
Se han escuchado vivas a España, al Rey, a la Policía Nacional, a la Guardia Civil, a la UIP, entre otros. Así mismo, ha reinado la total cordialidad entre los presentes y se han ondeado decenas de banderas españolas. Al final, en declaraciones a la prensa, los portavoces de los diferentes sindicatos y de los partidos han resaltado su petición de más efectivos policiales y de un apoyo gubernamental. Han cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez al que acusan de no mandar los efectivos suficientes y cercenar su actuación.
Sobre las protestas violentas de este fin de semana en la Gran Vía de Madrid, han tomado la palabra la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el consejero de Justicia, Enrique López. Este último ha recordado que la presidenta Isabel Diaz Ayuso ha pedido una reunión para mejorar la colaboración con la Delegación del Gobierno. Ha subrayado que no se puede limitar el derecho a manifestación pero sí se puede modificar los recorridos, los horarios y otros parámetros de las protestas para así evitar los altercados violentos.
La secretaria del PP de Madrid, Ana Camins, el portavoz parlamentario Alfonso Alonso, la ex eurodiputada Teresa Jiménez-Becerril o los diputados regionales Pedro Corral (PP) y Sergio Brabezo (Ciudadanos) también han participado del acto.
Lo último en España
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Conciertos de las fiestas de San Sebastián de los Reyes: artistas, fechas y entradas
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% madrileño
Últimas noticias
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de una DANA que va a dejar lluvias descomunales: no se salva nadie
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»