El éxito del modelo Ayuso: Madrid ha disparado la recaudación un 35% en 10 años bajando el IRPF
Lección de economía de Ayuso a Pedro Sánchez
El Madrid de Ayuso va como un tiro: su economía crece a un ritmo que duplica la media de España
El milagro de Ayuso: Madrid crece un 32% en el último año y supera en más de 12 puntos la media española
El Gobierno lleva meses diseñando una subida de impuestos que anule las rebajas fiscales de la Comunidad de Madrid. El gran argumento de la ministra de Hacienda es que Madrid está dejando de recaudar y, en consecuencia, dejando de aportar al sistema de solidaridad regional. Nada más lejos de la realidad: Madrid aporta tres veces más que Cataluña, recibe en inversiones la mitad que la comunidad gobernada por ERC y Junts y, para colmo, la recaudación madrileña se ha disparado un 35% entre 2009 y 2019 gracias, precisamente, a las rebajas del IRPF y otros impuestos del PP.
Los datos recabados por la Comunidad de Madrid y corroborados por el sistema de recaudación nacional son difíciles de contradecir. Si se toma la evolución entre 2009 y 2019, la recaudación autonómica por IRPF ha subido más de 3.000 millones de euros, con un auge acumulado de un 35%. Y todo ello, contando un periodo de plena explosión de la crisis subprime.
Así, la recaudación por IRPF del año 2009 en la Comunidad de Madrid ascendió a 8.617,7 millones de euros. Y la de 2019, con los datos ya cerrados y confirmados oficialmente, creció hasta los 11.663,9 millones. Un rebote de 3.046,2 millones, justo, en plena explosión de los planes de rebaja de impuestos del PP.
Traducido: la tesis de que bajar impuestos resta aportación a la caja común es literalmente falsa. Y es que ese dinero pasa íntegramente a la caja central del Estado, que reparte posteriormente el dinero, de tal manera, que Madrid ha pasado a aportar anualmente tres veces más que Cataluña en saldos finales de balanzas fiscales. Y a recibir en inversiones territorializadas del Estado, según los últimos presupuestos, la mitad que Cataluña. Y, todo ello, siendo Madrid la comunidad con menores impuestos de España. Y Cataluña, la de mayor esfuerzo fiscal de cada contribuyente.
La Comunidad de Madrid lleva tiempo bajando impuestos. A nivel municipal -Madrid capital- los primeros pasos se deben al entonces alcalde Álvarez del Manzano, quien emprendió una cruzada contra las subidas de impuestos a la vivienda frenando los catastrazos nacionales. Y a nivel autonómico, fue Esperanza Aguirre la impulsora de una tendencia de rebajas fiscales que no ha cesado y ha encontrado en Isabel Díaz Ayuso uno de sus mayores exponentes.
Pero nada de ello parece importar a la ministra María Jesús Montero, que prepara ya la armonización fiscal de los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, y la eliminación de las rebajas de impuestos en el IRPF realizadas hasta ahora en Madrid por el PP, para amoldar todo a la normativa en vigor de otras comunidades gobernadas por el PSOE. Esa armonización de Montero prevé, de hecho, elevar impuestos con un impacto para los madrileños de casi 5.000 millones de euros.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
- Madrid
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11