La ex portavoz «molesta» del PSOE Soraya Rodríguez anuncia que no repetirá en las listas del 28-A
«Esta es mi última legislatura en el Congreso», ha confirmado este martes en declaraciones en la Cámara Baja. Al ser preguntada si esta era una decisión suya, se ha limitado a decir: «Ya está decidido».
Rodríguez, que fue portavoz del Grupo Socialista durante la etapa en la que el exministro Alfredo Pérez Rubalcaba estuvo al frente del partido, ha venido cuestionando la estrategia de su organización bajo el mando de Pedro Sánchez.
La semana pasada, tras criticar la figura del relator aceptada por el Gobierno para la mesa de partidos que ofertó a los independentistas catalanes, Rodríguez fue apartada como miembro y vicepresidenta primera de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. La sustituyó el diputado del PSC José Zaragoza, encargado de los asuntos internacionales en la dentro de la dirección del grupo parlamentario.
Entonces, la que fuera número 1 del PSOE por Valladolid en las generales de 2016, comentó que no pensaba que ese movimiento respondiera a una «depuración» por sus últimas críticas y que, de ser así, habría bastado con que la dirección de su grupo se hubiese puesto en contacto con ella para pedirle que renunciara al puesto.
«Si molesto, yo me aparto», añadió tras este episodio. Lo cierto es que, según explicó ella misma a Europa Press, tenía tomada la decisión de no repetir en las listas del PSOE hace semanas e incluso con anterioridad se llegó a plantear la conveniencia de dejar el escaño. Si no lo hizo, aduce, es porque le convencieron algunos de sus compañeros.
Ahora, una vez se disuelvan las Cortes el próximo 5 de marzo, Rodríguez sí pondrá fin a su etapa en el Congreso, donde en 2004 tras ejercer una legislatura como eurodiputada. En 2008, en el segundo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, fue nombrada Secretaria de Estado de Cooperación internacional al Desarrollo y en 2011 regresó a su escaño en la Carrera de San Jerónimo, donde fue portavoz del Grupo Socialista entre febrero de 2012 y septiembre de 2014.
Rodríguez, que es abogada y funcionaria, vivió un amargo episodio en su Valladolid natal cuando un grupo de afiliados la abroncó al grito de «traidora» por haberse abstenido ante la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno en 2016. Rodríguez cumplió así el mandato del Comité Federal que apostó por no bloquear un Gobierno del entonces líder del PP tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del partido, quien dejó su escaño en el Congreso precisamente para no abstenerse en aquella investidura.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario