La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
Red Eléctrica y su presidenta han sido patrocinadores de la polémica cátedra de la Universidad Complutense
Corredor invitó a un acto a Begoña Gómez donde promocionó su plataforma para empresas impulsada desde la UCM
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española, con un sueldo anual de 546.000 euros y señalada por el apagón nacional de este lunes que dijo que era impensable, ha mantenido una estrecha colaboración con la cátedra universitaria dirigida por Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez quien, precisamente, la nombró para el cargo.
La compañía estatal, que obtuvo 690 millones de beneficios en 2023 gracias a su posición de monopolio en el transporte eléctrico, figura como «empresa colaboradora fija» en la publicidad de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense. Además, en una nota de prensa de Red Eléctrica impulsaron a la cátedra sobre la Transformación Social Competitiva.
Mientras millones de españoles permanecían sin suministro eléctrico durante largas horas, la atención se centró en la gestión de Corredor, quien no compareció públicamente para explicar la situación ni ofreció una respuesta técnica al caos que afectaba a hogares, hospitales y servicios esenciales.
Esta ausencia ha sido ampliamente criticada, especialmente tras revelarse que su nombramiento al frente de la compañía estratégica no respondió a criterios técnicos sino políticos. Carece de formación especializada en el sector energético.
La relación entre Red Eléctrica (ahora llamada Redeia) y la cátedra dirigida por Begoña Gómez va más allá del mero patrocinio. El 22 de octubre de 2021, Corredor lideró unas jornadas de sostenibilidad organizadas por Red Eléctrica Española donde también intervino la esposa del presidente. En aquel evento, Gómez afirmó: «Hoy la nueva economía demanda otro modelo de empresa, que no sólo mire por el negocio y que incorpore también variables sociales y ecológicas que impacten de forma positiva en el entorno».
Además, Corredor destacó el concepto de «transformación social competitiva» acuñado por Begoña Gómez. Se trata de una idea que nadie más usa y que apuesta por compatibilizar los beneficios empresariales con la acción social transformadora en línea con los postulados de la izquierda.
Según documentación consultada, la sinergia entre ambas partes quedó confirmada cuando, hace apenas dos meses, Corredor agradecía públicamente su participación en actividades de la cátedra: «Fue un placer conocer a los alumnos y pasar un rato tan agradable con vosotros. Gracias por contar conmigo», expresó la presidenta de Red Eléctrica, mientras Begoña Gómez se mostraba «emocionada del comienzo de su máster en esa nueva edición».
Sin formación especializada
El curriculum vitae oficial de Corredor, disponible en la página web de la compañía, confirma que no tiene formación académica relacionada con el sector energético. Su trayectoria profesional ha estado vinculada principalmente al sector inmobiliario, habiendo ocupado el cargo de ministra de Vivienda entre 2007 y 2008 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con quien mantiene una estrecha relación de confianza.
Red Eléctrica, cuyo primer accionista (20%) es la Sociedad Estatal de Participaciones Estatales (SEPI), gestiona más de 44.000 kilómetros de líneas de alta tensión y es considerada una infraestructura crítica nacional. El 60% de su accionariado procede de instituciones externas, lo que no ha impedido que mantenga vínculos con actividades promovidas por la mujer de Pedro Sánchez.
La publicidad de la cátedra dirigida por Gómez muestra a Red Eléctrica bajo el rótulo de «empresas que han confiado su formación en nosotros», aunque no ofrece detalles sobre la naturaleza exacta de esta colaboración ni el importe destinado a tal fin. Red Eléctrica no quiere facilitar esta información relativa a su inversión en la cátedra de Begoña Gómez a la prensa.
Investigación judicial
La implicación de Beatriz Corredor desde la empresa semipública que dirige en los negocios privados de la mujer de su jefe de filas genera un problema de fondo. Precisamente la intromisión de Begoña Gómez mediante cartas de recomendación en contratos públicos ha provocado su imputación penal en un juzgado de Madrid.
Durante el reciente apagón, fuentes internas de Red Eléctrica señalaron a OKDIARIO «falta de liderazgo técnico» y la sensación de «desconcierto y descoordinación» en la gestión de la crisis. La oposición ha anunciado que planteará solicitar la «comparecencia en el Congreso de los Diputados» de Corredor para esclarecer lo sucedido en un día donde «el apagón ha sido también informativo».
El caso reabre el debate sobre la politización de los nombramientos en grandes empresas públicas estratégicas. Mientras tanto, tanto los ciudadanos afectados por el apagón como los contribuyentes que financian indirectamente estas colaboraciones aguardan explicaciones sobre ambos frentes: la gestión técnica del sistema eléctrico y la transparencia en las relaciones entre cargos nombrados por el Gobierno y familiares directos del presidente.
Como reflejo de esta situación, otra directiva de Red Eléctrica afín a Corredor publicitaba entusiasmada en redes sociales la cátedra de Gómez con estas palabras: «Es fácil hacer match cuando a ambos lados, empresas y tercer sector, encuentras proyectos transformadores y personas comprometidas que creen, como tú, que un mundo más sostenible, justo e inclusivo es posible». Lo que resulta más difícil de explicar es por qué, entre miles de cátedras universitarias españolas, precisamente la dirigida por la esposa del presidente merece este especial respaldo de una empresa controlada por el Gobierno.
Lo último en España
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
La Audiencia investigará por imprudencia las 5 muertes durante el apagón para ver si hay causa-efecto
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
‘Caso RiscBal’: el Govern cuestiona el fichaje del ex conseller Mir por la empresa regada por Armengol
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Una soltera de ‘First Dates’ impacta a su cita con una incómoda pregunta: «No quiero ofender a nadie»