El ex Jemad de Podemos Julio Rodríguez: «Los líderes catalanes encarcelados son presos políticos»
Julio Rodríguez, ex Jefe de Estado Mayor de la Defensa, y actual secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid ha señalado en una entrevista que los ex consellers encarcelados por el ‘procés’ son «presos políticos».
El ex militar podemita anda de gira promocionando su libro Mi patria es la gente y en una entrevista en La Voz de Galicia ha hecho referencia a los golpistas presos. «Son políticos presos, pero están presos por razones políticas, por lo que habrá que llamarlos presos políticos», ha afirmado.
Julio Rodríguez, la eterna promesa de Podemos que ha fracasado en todos sus intentos por alcanzar un puesto destacado –fue candidato en la generales por Zaragoza y luego por Almería sin alcanzar escaño en el Congreso– ha atacado duramente al Estado por encarcelar a los golpistas catalanes: «El poder sabe que la cárcel debilita».
El ex Jemad señala además en su libro que España es un país de países, algo que intenta justificar señalando que las regiones que tienen «una identidad, una lengua y una cultura propias se crea la diferencia», continúa añadiendo que él no es independentista, por eso «cuando hablo de país de países me refiero a un país en el que se reconozcan las distintas nacionalidades, todas unidas dentro de España».
Fracaso tras fracaso
El eterno candidato de Podemos Julio Rodríguez no ha conseguido destacar desde que Pablo Iglesias anunciara de forma rutilante el fichaje de un militar y de tan alto rango para la formación morada. Primero, Iglesias le colocó a Rodríguez como número 2 en la lista de Podemos al Congreso por Zaragoza en las elecciones del 20-D.
La formación podemita no alcanzó ese segundo escaño por la provincia aragonesa, dejando a Julio Rodríguez con la miel en los labios, y a sus jefes políticos con la necesidad de buscarle acomodo para evitar el fracaso.
Por eso, Pablo Iglesias le colocó de nº 1 en la lista al Congreso por la provincia de Almería tras una corta legislatura. Parecía una apuesta segura para las elecciones del 26-J, Podemos ya tenía un escaño por la provincia andaluza, y la renuncia de David Bravo por motivos personales abrió la puerta a que el ex Jemad se presentara por Almería. Este dedazo de Iglesias no gustó nada en IU que presentó enorme resistencia a la presencia, y menos como número 1, de Rodríguez en la lista almeriense.
Quizás los de Garzón vaticinaban un nuevo fracaso del ex Jemad. En las generales, Podemos perdió el escaño por Almería evitando de nuevo la entrada de Julio Rodríguez en el parlamento.
A la tercera fue la vencida, y Julio Rodríguez acabó liderando una lista en las primarias en Podemos Madrid, en las que sí resultó vencedor y pasó a ser desde ese momento el secretario general del partido en Madrid.
Lo último en España
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir