El ex conseller Santi Vila se postula como candidato del PDeCAT para las elecciones del 21-D
El plan golpista: convertir las elecciones del 21-D en un referéndum con garantías para la ‘república’
El PDeCAT confirma que irá a elecciones del 21-D: “Rajoy, nos veremos en las urnas”
El ex conseller de Empresa, Santi Vila, ha manifestado este martes su voluntad de ser el candidato del PDeCAT en las elecciones del 21 de diciembre para «dar voz a la moderación» y volver a ser útil para los centristas.
En una entrevista en Rac1, ha explicado que ha planteado al presidente del PDeCAT, Artur Mas, y a la coordinadora general, Marta Pascal, que tiene «toda la determinación, el equipo, ideas, proyectos y apoyos para intentar que el PDeCAT vuelva a ser un instrumento útil que dé voz a la gente centrista, que ve con perplejidad este desbarajuste».
A la espera de la comparecencia de este martes del presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha destacado que no hará nada para perjudicarle en caso de que quisiera presentarse y que sería lo único que haría cambiar su posición.
No le haría sentir «especialmente confortable» que el 21-D hubiera una lista única del independentismo, y ha apuntado que su ambición es intentar rebrotar el espacio político del PDeCAT porque, a su juicio, ha quedado desdibujado.
«La independencia ajustada a a derecho»
Además de recordar que los estatutos del partido recogen que la elección debe hacerse por primarias, ha explicitado que el programa que él elaboraría incluye «la independencia ajustada a derecho», y ha llamado a ir con cuidado con los compromisos que se adquieren, para no encontrarse en la misma situación que actualmente.
Para Vila, a las elecciones autonómicas de diciembre se presentaría con un programa que defienda las instituciones y el autogobierno catalán, la amnistía porque «es impensable que el catalanismo político y los demócratas vayan a elecciones con compañeros en prisión, y el presidente con la espada de Damocles encima», y la búsqueda de un referéndum acordado, legítimo y reconocido.
Después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciase las elecciones, el ex conseller ha asegurado que fue «la primera vez en el proceso en el que se perdió el control de la pelota» en la política catalana, y que dejó en una posición incómoda al independentismo.
Al preguntársele si el Govern ha engañado a los catalanes anunciando una independencia que no estaba a punto, Vila no ha querido utilizar la palabra engaño, pero sí ha añadido que ha tenido «compañeros de Govern que han exhibido una ingenuidad que sorprende por la edad que tienen».
«¿Dónde está la Hacienda propia, dónde está la seguridad social, el control de los puertos, de los aeropuertos y la gestión de la movilidad?», ha preguntado el ex conseller, que ha llamado a explicarse a los que eran responsables de estos ámbitos.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Ayuso denuncia que las conversaciones que mantuvo por WhatsApp con Sánchez han desaparecido de su móvil
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Entradas para el Atlético de Madrid – Getafe de Copa del Rey: cómo comprarlas y cuánto cuestan
-
El examen de conducir de EEUU que podría llegar a España: giro en la DGT
-
Impactante descubrimiento: el grupo sanguíneo de los neandertales podría explicar por qué se extinguieron