La ex alcaldesa podemita de Badalona dirigirá la Asamblea de Cargos Electos de Puigdemont
Dolors Sabater fue apartada del cargo hace poco más de dos años gracias a una moción de censura del PSC con el apoyo del PP y volvió a pactar con los socialistas tras el 26M para evitar que Xavier García Albiol fuese alcalde.
Sin lugar aún fijado, aunque será en Cataluña y a las siete de la tarde, este miércoles se constituirá la Asamblea de Cargos Electos, un parlamento paralelo dirigido por Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica) y que tendrá, en el territorio nacional, a la ex alcaldesa podemita de Badalona Dolors Sabater, su máxima representante.
Al encuentro de mañana están convocados todos los cargos electos catalanes comprometidos con la autodeterminación, desde concejales hasta eurodiputados, pasando por representantes en el Parlament, el Senado y el Congreso. Inicialmente, cuando se empezó a hablar de este órgano en 2017, se informó que la fiesta la pagaría el Consell per la República, con sede en Bélgica. Ahora por eso, según ha podido saber OKDIARIO, los propios partidos separatistas con las subvenciones públicas que reciben sufragarán parte del gasto. También pedirán dinero a los asistentes.
La Asamblea de Cargos Electos pretende burlar a la legalidad española, ya que tendrá su sede fuera de nuestras fronteras, tomando decisiones que permitan a Cataluña avanzar hacía la inexistente República. Con la implicación de los cargos electos catalanes buscan la legitimidad y el reconocimiento internacional a esta asamblea, que no obstante carecerá de toda validez legal.
De momento no están muy definidas las funciones que tendrá esta asamblea que, por lo pronto, articulará una respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo mucho más dura que la que pueden hacer el Parlament o la Generalitat, sin riesgo de ser intervenidos por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El encuentro se produce días después de que Quim Torra recibiera, en el Palau de la Generalitat, a más de 800 alcaldes catalanes. Esto hace hace presagiar a los convocantes el «éxito» de participación por parte de los electos catalanes al encuentro de esta semana. De hecho, cuando la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) intentó montar algo similar, consiguió reunir a más de 4000 representantes públicos.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»