Euskobarómetro: sólo el 9% de los vascos desea una «ruptura soberanista»
Un 20% de los ciudadanos vascos no desea cambios en el actual estatus de autogobierno y un 36% se conforma con que se completen las transferencias contempladas en el Estatuto, frente al 28% que apuesta por reformarlo para ampliar el autogobierno y el 9% que apuesta por la «ruptura soberanista», según los datos del último Euskobarómetro hecho público este viernes.
El estudio, que elabora el equipo del Departamento de Ciencia Política de la UPV/EHU que dirige Francisco José Llera, ha sido realizado en función de los resultados de 600 entrevistas realizadas en domicilios vascos entre los pasados días 9 y 26 de mayo.
En función del Euskobarómetro, un 42% de los encuestados se siente parcialmente satisfecho y un 39% totalmente satisfecho con el Estatuto de Gernika, cuya reforma se está abordando actualmente en la Ponencia de Autogobierno del Parlamento vasco. Por contra, un 13% se declara insatisfecho con el actual Estatuto.
Al ser preguntados por las alternativas al actual estatus de autogobierno, un 20% apuesta por «dejarlo como está» y un 36% se conforma con completar las transferencias. Los encuestados que optan por reformarlo y ampliar el autogobierno alcanzan el 28%, mientras que un 9% se decanta por «una posición de ruptura soberanista».
«División crónica»
La encuesta refleja que un 51% de los vascos votaría a favor si se celebrará en la actualidad el referéndum que ratificó la aprobación del Estatuto de Gernika. El voto contrario alcanzaría el 8%.
El Euskobarómetro constata una «división crónica» en la sociedad vasca entre nacionalistas (el 45% de los encuestados) y los no nacionalistas (el 51%). El sentimiento nacionalista sólo es mayoritario en Guipúzcoa.
Si se celebrara un referéndum de independencia, el ‘no’ alcanzaría el 37%, diez puntos menos que hace seis meses, mientras que el ‘sí’ subiría dos puntos, hasta el 32%. Un 20% se abstendría y un 11% no expresa preferencia.
El informe precisa, no obstante, que los votantes a favor se reducirían al 28% si la independencia supusiera una salida de la UE y una pérdida de posiciones en el mercado español.
El Euskobarómetro analiza, asimismo, las opiniones de los vascos en relación a la situación de Cataluña. Un 58% de los encuestados encuentra injustificada la aplicación del artículo 155 de la Constitución, frente al 24% que la apoya.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos