El etarra del atentado de Hipercor, condenado a 790 años de cárcel, sale de prisión tras cumplir 26 años
El etarra Rafael Caride Simón, nacido en Vigo hace 74 años, ha quedado en libertad este domingo una vez que ha cumplido los 26 años de prisión a los que le condenaron por el asesinato de 21 personas en el atentado de Hipercor de 1987.
El preso se encontraba acogido a la denominada ‘Vía Nanclares’, un protocolo diseñado por el Gobierno para aquellos presos que renuncien al terrorismo de ETA. Este domingo salía de la cárcel de Martutene, en Guipuzcoa, y quedaba finalmente en libertad.
Caride fue expulsado del colectivo de presos de ETA por formar parte de los llamados ‘arrepentidos’ que se sumaron a la ‘Vía Nanclares’. Ya son treinta los etarras que deciden renunciar a la banda en prisión.
Rafael Caride Simón fue condenado a 790 años como autor material del atentado de Hipercor y ha mantenido encuentros con sus víctimas, a las que ha expresado su sentimiento de culpa. Además, según Interior, ha participado en actividades y talleres de tratamiento sobre terrorismo.
Caride llevaba dos años en libertad condicional después de que el juez central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, cordara medidas de flexibilización en la fase final de su condena.
En los últimos meses, Caride ya solo acudía una vez por semana a la cárcel a firmar. Su última década en prisión la pasó en Zaballa, la cárcel alavesa de los arrepentidos de ETA.
Un etarra gallego
Rafael Caride Simón, natural de Galicia, se introdujo en los círculos antifranquistas cercanos a Comisiones Obreras y estaba fichado por la Policía, por lo que se trasladó a Euskadi en los años 60 para trabajar en una fábrica, donde se afilió a LAB. En los años 80 huyó a Francia y se integró en el ‘comando Barcelona’, dirigido liderado por el histórico dirigente de ETA Santiago Arrospide Sarasola, ‘Santi Potros’.
Caride participó, entre otros, en el atentado más sangriento de ETA, el cometido contra en el centro comercial Hipercor de la ciudad condal, donde los terroristas introdujeron un coche en el aparcamiento con un artefacto de 200 kilos de explosivos en el maletero. Fue detenido el 21 de febrero de 1993 en un bar de Toulouse (Francia) y permaneció encarcelado en prisiones francesas hasta que en 2000 fue extraditado a España.
Temas:
- Atentado Hipercor
- ETA
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos