Estrasburgo falla a favor de Jiménez Losantos y contra el Gobierno español
El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha dado la razón al periodista español Federico Jiménez Losantos frente a la querella presentada por el entonces alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón en 2006 por «graves insultos». La sentencia considera que la multa impuesta en 2008 contra Jiménez Losantos «no es compatible con la libertad de expresión».
Los hechos se remontan al año 2006, cuando Ruiz-Gallardón llevó al periodista ante los tribunales tras acusarle de vulnerar el derecho al honor por insultarle gravemente. Losantos, que entonces dirigía el programa La Mañana en la cadena COPE, fue condenado en 2008 a pagar una multa de 36.000 euros, ratificada después por la Audiencia de Madrid.
Jiménez Losantos decidió entonces recurrir el fallo de los tribunales hasta las últimas consecuencias. La sentencia que da la razón al periodista de ESRadio dice que las opiniones de Federico Jiménez Losantos se produjeron «en un contexto de debate social sobre una cuestión de interés público (…) Una sanción tal produce por fuerza un efecto disuasivo (…) La utilización de frases vulgares no son, en sí mismas, decisivas para que una expresión sea considerada ofensiva».
Nada que ver con los argumentos esgrimidos por la justicia española, que consideró que las opiniones de Losantos en relación con los atentados del 11-M y las declaraciones de Gallardón al respecto habían traspasado los límites de la libertada de expresión.
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar