Estos son los diez imputados que acorralan al presidente valenciano Ximo Puig
Ximo Puig a la espera de Juanma Moreno para adelantar las elecciones en Valencia
Ximo Puig empieza el curso acorralado por dos causas judiciales por las subvenciones a su hermano
El fiscal pide 6 meses más para investigar las subvenciones de Ximo Puig a su hermano por la red de sociedades
El entorno de Ximo Puig se ha convertido en todo un enjambre de nombres imputados. El presiente valenciano, pese a ello, elude cualquier tipo de dimisión en su entorno más cercano.
Esta es la lista de personas del PSOE o Compromís que rodean al presidente valenciano y que se encuentran en serias dificultades judiciales:
El primero de los nombres el de Hicham Housni, delegado Comercial del Consell en Marruecos. Está en estos momentos investigado por la Audiencia Nacional por falsedad y apropiación fondos públicos. La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación por una sospecha de fraude en la oficina comercial de la Generalitat en Marruecos cometido, presuntamente, por actuaciones de su delegado valenciano y que, en estos momentos, se encuentra desaparecido. Fue a finales del año pasado cuando la primera alerta llegó a la Conselleria de Economía. Este departamento transfiere periódicamente dinero para gastos a la oficina, que depende del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).
La segunda persona de esta lista es Gemma Contreras, imputada y ascendida a directora general este pasado 6 de agosto de 2021. Antifraude detectó irregularidades en la subdirección que desde 2015 ocupaba. La investigación se centra en la restauración de unos libros antiguos.
El tercer implicado en este círculo cercano al presidente socialista es Francis Puig, imputado por fraude, prevaricación y malversación de ayudas públicas. Es el propio hermano del President y el eje de un escándalo que suma ya 1,2 millones en subvenciones concedidas. El escándalo cuenta ya con dos vías judiciales de investigación.
El ex marido de Mónica Oltra también figura en esta lista. Ya no es la pareja de la vicepresidenta valenciana, pero lo fue cuando sucedieron los hechos por los que ha sido condenado a cinco años de cárcel. Los hechos han sido catalogados judicialmente de abusos sexuales continuados a una niña tutelada en un centro bajo supervisión de la consejería de Oltra. La Justicia deslizó una crítica en la propia sentencia a las “consignas” lanzadas para restar credibilidad a las acusaciones de la menor abusada. Las crítica se centraban en la labor de la Consejería que comandaba Oltra por aquellas fechas. El entonces marido era trabajador de ese centro de menores.
Otro de los nombres es el de Vicente García Nebot, director general de Urbanismo. Está imputado por falsificación de documento público y tiene que declarar el próximo mes de octubre.
Manuel Aldeguer, director general del Agua también forma parte de esta nutrida lista. Dos imputaciones por prevaricación y delito ambiental le acompañan por su etapa en la Confederación Hidrográfica del Segura. El caso investigado se centra en los vertidos.
Otro de los imputados tiene, igualmente, mucho que ver con el hermano, también imputado, de Ximo Puig. Se trata del director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano. La acusación: falsificación de documento público en las subvenciones recibidas por los hermano de Puig. El caso está listo para juicio oral, que empieza el 28 septiembre.
La siguiente pieza de este puzzle es la subsecretaria de Sanidad, Mónica Almiñana, imputada por prevaricación desde noviembre de 2020, tras una querella de la filial de Ribera Salud por prorrogar dos veces la licitación de la gestión informática del Hospital de la Ribera.
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, se une a este desglose de alto voltaje judicial: está imputado por delito electoral. Tiene abierto juicio y junto a él está Ali Brancal, ex vicealcaldesa de Compromís en Castellón. Se dio de baja de Compromís en 2019.
El último puesto de la lista lo tiene el subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia, Rafael Rubio, implicado en el caso Taula. Salió de la cárcel de Picassent el 13 de julio tras permanecer dos meses.
Todos ellos rodean a la figura de un Ximo Puig que, pese a todo ello, se empieza a mover ya en su estrategia electoral para buscar la renovación en el cargo.
Lo último en España
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
Últimas noticias
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Derribando una percepción errónea: las personas mayores lideran el consumo sostenible y responsable
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»