Este es el manifiesto de los policías y guardias civiles contra la «España insegura» de Sánchez
Policías y guardias civiles protestan en toda España contra la «España insegura» de Sánchez
Podemos censura a Olona por una foto de la «kale borroka parlamentaria» que desprotege a los policías
Las 10 claves de una Ley de Seguridad que abonará el terreno para el terrorismo callejero
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están en pie de guerra contra el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez. La reforma que el Ejecutivo central pretende hacer de la Ley de Seguridad Ciudadana les desprotege y favorece el terrorismo callejero. Es por esto que hoy han arrancado las movilizaciones en toda España, con concentraciones frente a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y con la lectura de un manifiesto por parte del adjunto al director de OKDIARIO Carlos Cuesta.
Este es el manifiesto íntegro de la plataforma ‘No a la España insegura’:
Compañeros y compañeras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, miembros de plataformas civiles, estimados ciudadanos y ciudadanas:
Ante la imposición del Gobierno y de sus socios de una modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, sin diálogo y arbitraria, estamos hoy aquí concentrados, juntos y con una única voz, ante todas las delegaciones y subdelegaciones de España para expresar con contundencia el hartazgo que siente la mayoría de los ciudadanos y los policías de este país que apuestan por la integridad de la sociedad y del Estado de derecho.
Las agresiones a policías se están disparando y nuestras actuaciones se están viendo comprometidas por la pérdida del principio de autoridad: un principio fundamental en la protección del orden constitucional y de la paz social, donde estas agresiones se verán más agravadas con la aprobación de esta ley.
La reforma de este texto, pactado en los despachos, no hace sino amenazar la vida diaria de los ciudadanos y dejar desprotegidos a los policías en su trabajo diario.
Esta desprotección afectará:
- A las identificaciones de indocumentados, que no podrán durar más de dos horas, comprometiendo nuestra profesionalidad.
- A la presunción de veracidad de los agentes, siendo cuestionados solamente por ser policías.
- Al material utilizado para el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
- A la celebración de manifestaciones espontáneas o al corte de carreteras sin previo aviso.
- Y servirá para rebajar las infracciones por tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública.
Por ello, y bajo el lema “no a la España insegura”, nace esta plataforma para decirle al Gobierno que “no nos van a callar”, que “no nos vamos a rendir” y que seguiremos alzando la voz para que esta reforma de la ley no contribuya a la creación de una sociedad más desprotegida e insolidaria con la ciudadanía que sí cree en el orden y la convivencia.
No creemos en una ley pactada en los despachos y que parece obedecer a los intereses de quienes quieren desproteger a quienes han de defender a los ciudadanos de España a cambio de intereses partidistas.
Por ello gritamos “no a la España insegura” e instamos a este Gobierno de coalición a que:
- No venda la seguridad de los ciudadanos a cambio de intereses partidistas.
- A que sea firme en la defensa y protección de todos y cada uno de los que, en nuestros cometidos diarios, defendemos el cumplimiento de la ley
- A no dejar a los policías desprotegidos frente a la cada vez mayor violencia que sufrimos.
No nos van a callar y las movilizaciones que hoy iniciamos solo serán el primer paso para defender lo que es de todos: nuestra convivencia en paz, sin crispación y sin señalamientos por la profesión y las labores que llevamos a cabo en defensa de la legalidad.
Os animamos a todos a continuar en la senda donde todos nuestros derechos y libertades se vean realmente protegidos.
Lo último en España
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
Últimas noticias
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas