Estas son las ciudades de España que se deberían confinar según Salvador Illa
El Ministerio de Sanidad de Salvador Illa ha recomendado a la Comunidad de Madrid que confine totalmente a las poblaciones de los municipios que superen los 500 casos por cada 100.000 habitantes. El criterio del Ministerio de Sanidad también afectaría a otras ciudades de España, que se encuentran en una situación epidemiológica como la que describe el Gobierno de Sánchez. Esta son:
Lorca (Murcia)
Es ciudad española más afectada por el virus, teniendo en cuenta la incidencia acumulada que recoge a día de hoy. La población murciana alcanza un total de 995 casos por cada 100.000 habitantes en todo su territorio.
Lucena (Andalucía)
Lucena, en Córdoba, es la tercera ciudad de España con mayor incidencia acumulada. Alcanza los 958 casos por cada 100.000 habitantes. Sólo le superan Lorca y Fuenlabrada (Madrid).
Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha)
Talavera de la Reina, la localidad con más habitantes de Castilla-La Mancha, muestra actualmente una incidencia acumulada de 706 casos por cada 100.000 habitantes.
Ibiza (Baleares)
La isla de Ibiza, en Baleares, ha mejorado su situación epidemiológica en las últimas semanas. Sin embargo, se mantiene en 669 contagios por cada 100.000 habitantes. Varios puntos de la isla ya han sufrido confinamientos en esta segunda ola del coronavirus.
Guadalajara (Castilla-La Mancha)
La ciudad alcarreña, en Castilla-La Mancha, alcanza los 646 casos por cada 100.000 habitantes. No se ha planteado ningún confinamiento hasta el momento, pese a que supera ese umbral señalado por Salvador Illa.
Pamplona (Navarra)
La capital navarra es uno de los municipios más afectados de la Región Foral, que supera a nivel nacional los 662 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de Pamplona, esa cifra se sitúa en 602.
Linares (Andalucía)
Linares, en Jaén, se encuentra en estos momentos en los 589 casos por cada 100.000 habitantes.
Ciudad Real (Castilla-La Mancha)
Ciudad Real, capital de provincia, fue uno de los territorios más afectados por la primera ola del coronavirus. A día de hoy tiene una incidencia acumulada que permitiría confinarla, según los criterios del Ministerio de Sanidad: alcanza los 587 casos por cada 100.000 habitantes.
Palencia (Castilla y León)
Otra capital de provincia gravemente afectada por la expansión del coronavirus en esta segunda ola. Alcanza los 582 casos por cada 100.000 habitantes
Madrid y municipios
El resto de las poblaciones mayores de 40.000 habitantes que se encuentran por encima de los 500 casos por cada 100.0000 habitantes que establece Salvador Illa se encuentran en Madrid. En total, en la Comunidad hay 72 municipios que cumplen con el criterio, aunque no todos superan esa barrera de los 40.000 habitantes.
Si lo hacen, además de Madrid capital (con una incidencia de 788 casos), Fuenlabrada (969) , Parla (855), Alcobendas (838), Torrejón de Ardoz (803), Alcorcón (716), San Sebastián de los Reyes (709), Getafe (700), Collado Villalba (691), Colmenar Viejo (691), Coslada (671), Aranjuez (663), Leganés (617) y Móstoles (602).
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental