Estas son las calles que Madrid vuelve a peatonalizar el fin de semana para garantizar la distancia de seguridad
Vuelven algunas de las medidas que Madrid puso en marcha durante el confinamiento: el ayuntamiento de Madrid ha informado de que una docena de tramos de calles de la capital volverán a ser peatonales este fin de semana para garantizar la distancia de seguridad como media ante el coronavirus.
El comunicado del Consistio madrileño informa de que los cortes de calles se producirán los sábados y domingos desde las 8 hasta las 21 horas. Los tramos reservados llegarán a ocho distritos: Centro, Carabanchel, Chamberí, Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, San Blas Canillejas, Vicálvaro y Villaverde.
El listado de calles incluye: Laguna, Paseo del Quince de Mayo y Paseo de Ermita del Santo en Carabanchel; Paseo del Prado, en Centro; Fuencarral, entre Quevedo y Bilbao, y Bravo Murillo, entre Ríos Rosas y Cea Bermúdez en Chamberí; Arturo Soria entre Josefa Valcárcel y Alcalá, en Ciudad Lineal; completas Paseo de Camoens y Ruperto Chapí, en Moncloa-Aravaca, o avenida Arcentales entre Miguel Yuste – Institución Libre de Enseñanza, ambas completas, en San Blas-Canillejas.
También Gran Vía del Este, entre Aurora Boreal y Avenida de las Comunidades, en Vicálvaro y Gran Vía de Villaverde, completa pero dejando libres los cruces, y el Paseo Alberto Palacios, entre la plaza de Ágata y Oasis, en Villaverde.
Las peatonalizaciones establecidas en 119.000 metros se han diseñado atendiendo al mayor uso detectado con anterioridad y a que generan menos problemas de movilidad. La mayoría están situadas en zonas con mayor número de contagios por coronavirus.
Madrid adoptó la peatonalización provisional de algunas vías en pleno estado de alarma llegando a ampliarlas a 36 calles y 331.000 metros cuadrados a mediados de mayo. En esta ocasión, «no existe ningún tipo de restricción de movimiento impuesto por las autoridades sanitarias pero el Ayuntamiento prefiere dotar de mayor reserva de espacio a los ciudadanos en estas zonas para evitar las concentraciones de personas».
Menores en bici
Para asegurar el buen funcionamiento de estas calles, efectivos del cuerpo de la Policía Municipal y los Agentes de Movilidad vigilarán los tramos. Estas vías pueden ser utilizadas conjuntamente por peatones, ciclistas o para moverse con patinete.
Con carácter excepcional, de 12 a 19 horas los niños y niñas menores de 12 años podrán circular en bicicletas, patinetes o patines. Lo podrán hacer siempre que vayan con un adulto a pie y sin sobrepasar la velocidad de paseo.
Las bandas de estacionamiento se mantendrán y los residentes de estas vías que quieran hacer uso de su vehículo tendrán que pedir asistencia a los agentes de la autoridad. Siempre deberán justificar que el motivo del viaje es esencial.
Lo último en España
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, será la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP de Feijóo
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca