Esta es la papeleta para el referéndum independentista del 1-O
Las claves de la “suprema” ley del referéndum: sin participación mínima y vinculante
La ANC viola la ley de protección de datos para sumar inscritos a ‘La Diada del Sí’
La chapucera publicación de la ley del referéndum: desde un ordenador particular y con distinta tipografía a la oficial
La Generalitat de Cataluña ya tiene preparada la papeleta para el referéndum ilegal del 1-O que se aprobó este miércoles en el Parlament. «¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?», es la pregunta que contiene este documento y que ya adelantó el propio Puigdemont el pasado 9 de junio. La cuestión aparece cifrada hasta en tres idiomas distintos: en castellano, catalán y occitano, la lengua romance cooficial en Cataluña.
Esta papeleta ha sido publicada en en el decreto 140/2017, fechado el 6 de septiembre, del Referéndum de Autodeterminación de Catalunya de 2017. La papeleta será introducida en un sobre blanco con unas especificaciones máximas de 111 x 156 milímetros.
La Generalitat ya ha lanzado la web del referéndum
El Govern también ha difundido en su web del referéndum independentista del 1-O, cuyo decreto de convocatoria fue firmado anoche por el Ejecutivo catalán, detalles de su organización, a la vez que ha abierto el proceso de selección de personal voluntario para su organización.
La web publica el anuncio de la Generalitat para promover la participación, ofrece la posibilidad de ser voluntario para colaborar en esta convocatoria, el calendario previsto e incluye un apartado de las «preguntas más frecuentes» sobre esta iniciativa.
En el apartado sobre «personal colaborador» de la administración electoral, la web abre la posibilidad de inscribirse a un proceso de selección para ser «representante de la administración», «coordinadores electorales municipales», «coordinadores electorales comarcales» o «agentes electorales».
En el apartado sobre «quién puede votar» se indica que lo podrán hacer aquellos mayores de 18 años inscritos en el censo electoral, e incluso los que cumplan el día de la votación.
Los residentes en el extranjero deberán haber solicitado formalmente su participación en esta votación, y en Cataluña el voto será presencial previa aportación del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o permiso de conducir.
«No importa que estos documentos estén caducados pero deben ser los originales (en ningún caso fotocopia) y con fotografía», se afirma en la web.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel