Esta es la papeleta para el referéndum independentista del 1-O
Las claves de la “suprema” ley del referéndum: sin participación mínima y vinculante
La ANC viola la ley de protección de datos para sumar inscritos a ‘La Diada del Sí’
La chapucera publicación de la ley del referéndum: desde un ordenador particular y con distinta tipografía a la oficial
La Generalitat de Cataluña ya tiene preparada la papeleta para el referéndum ilegal del 1-O que se aprobó este miércoles en el Parlament. «¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?», es la pregunta que contiene este documento y que ya adelantó el propio Puigdemont el pasado 9 de junio. La cuestión aparece cifrada hasta en tres idiomas distintos: en castellano, catalán y occitano, la lengua romance cooficial en Cataluña.
Esta papeleta ha sido publicada en en el decreto 140/2017, fechado el 6 de septiembre, del Referéndum de Autodeterminación de Catalunya de 2017. La papeleta será introducida en un sobre blanco con unas especificaciones máximas de 111 x 156 milímetros.
La Generalitat ya ha lanzado la web del referéndum
El Govern también ha difundido en su web del referéndum independentista del 1-O, cuyo decreto de convocatoria fue firmado anoche por el Ejecutivo catalán, detalles de su organización, a la vez que ha abierto el proceso de selección de personal voluntario para su organización.
La web publica el anuncio de la Generalitat para promover la participación, ofrece la posibilidad de ser voluntario para colaborar en esta convocatoria, el calendario previsto e incluye un apartado de las «preguntas más frecuentes» sobre esta iniciativa.
En el apartado sobre «personal colaborador» de la administración electoral, la web abre la posibilidad de inscribirse a un proceso de selección para ser «representante de la administración», «coordinadores electorales municipales», «coordinadores electorales comarcales» o «agentes electorales».
En el apartado sobre «quién puede votar» se indica que lo podrán hacer aquellos mayores de 18 años inscritos en el censo electoral, e incluso los que cumplan el día de la votación.
Los residentes en el extranjero deberán haber solicitado formalmente su participación en esta votación, y en Cataluña el voto será presencial previa aportación del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o permiso de conducir.
«No importa que estos documentos estén caducados pero deben ser los originales (en ningún caso fotocopia) y con fotografía», se afirma en la web.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma