Espinar se presenta en su CV como profesor pero sólo dio ¡tres días de clase!
El portavoz de Podemos en el Senado, y secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, presume en su curriculum oficial de haber sido profesor de la asignatura de ‘Estado de Bienestar’ en la Universidad Autónoma de Madrid. Sin embargo, su trayectoria fue ciertamente breve: apenas impartió tres clases –es decir, unas cuatro horas y media lectivas– durante el curso 2011-2012, cuando era investigador en este departamento.
Aún así, Espinar lo destaca en la biografía que Podemos cuelga en el apartado de Transparencia de su página web, donde se dice que»desarrolló su actividad como investigador en la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en Estudios Urbanos -en particular sobre el desarrollo de Madrid durante el ciclo neoliberal- y como profesor de Estado del Bienestar».
La asignatura en cuestión forma parte del programa de grado y licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Madrid.
Se trata de una materia optativa, de seis créditos e impartida aquel año, además de Espinar, por otros dos profesores principales: Michael Janoschka y Gemma Ubasart, quien con el paso del tiempo sería elegida líder de Podemos en Cataluña.
Según la programación de la asignatura, Janoschka y Ubasart se repartían la mayor carga lectiva, mientras que Espinar, que se ocupaba del punto ‘Ciudadanía y Estado de Bienestar’, apenas ejerció como profesor un día (en grado) o dos (en licenciatura), además de tutelar la presentación de ensayos del alumnado.
Espinar fue investigador durante dos años en la Universidad Autónoma, momento al que corresponden algunos de los trabajos en los que marcaba ya su perfil ideológico, como ‘El espacio público y la pugna por el significado de la Democracia. El debate alternativo sobre el Estado de la Nación en el movimiento 15-M’.
Licenciado en Ciencia Política y de la Administración, tiene además un máster en Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid. Y, según apunta en la misma página web, ha sido -además de profesor-teleoperador o camarero. Además, participó en movimientos sociales como Juventud Sin Futuro y el 15M además de en ATTAC, el Foro Social Mundial de Madrid, la plataforma Madrid en Transporte Público, la ILP por una Renta Básica de Ciudadanía, el movimiento estudiantil o la asociación Contrapoder.
El dirigente madrileño ha sido uno de los dirigentes más críticos contra Cristina Cifuentes por su polémico máster, de la que, entre otras cosas, ha dicho que «a día de hoy, cualquiera dudaría de si tiene los parvulitos», que «está éticamente inhabilitada» o que hay que «extirparla» de la Presidencia.
Además, ha rechazado que el caso sea comparable con la beca de Íñigo Errejón en la Universidad de Málaga, por la que cobró -en calidad de investigador- sin acudir al puesto para desempeñar el trabajo exigido. Pese a que Errejón fue investigado por ello, Espinar defiende que «su trabajo está presentado», al contrario que el de la presidenta madrileña.
Precisamente, él se vio envuelto también en otra polémica, por haber especulado con una vivienda protegida de la Comunidad de Madrid, que nunca llegó a ocupar, y cuya venta le reportó un beneficio de 20.000 euros. Espinar alegó que vendió el piso porque se dio cuenta de que no podía pagar la hipoteca. Por entonces, explicó, recibía 480 euros al mes por una beca de colaboración con la Universidad Complutense.
Lo último en España
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
-
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
-
Detenido un hombre de 46 años por violar dos veces a una joven de 18 en Alcalá de Henares
-
El PP tumba la excusa de Illa para ver a Puigdemont: no inaugurará una exposición, sólo asiste de público
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
Últimas noticias
-
Bertín Osborne reacciona a las críticas por la portada junto a su hijo con Gabriela Guillén: «Me enciendo»
-
Lo expertos estupefactos con el ‘pez francotirador’: escupe a sus presas a 3 metros de distancia y casi siempre acierta
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»
-
Vuelta al cole: dónde encontrar las mejores papelerías de material escolar
-
Tragedia en Burgos: muere repentinamente un futbolista de 33 años durante un partido