Espinar se ofrece como ‘salvador’ del conflicto catalán tras el «fracaso» de Rajoy y Puigdemont
El portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, presenta a su partido como la solución al desafío secesionista. El podemita ha asegurado este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, ya han «fracasado» en la resolución del desafío secesionista y, por ello, ha anunciado que a partir de este viernes o del lunes, su formación dejará de pedirles diálogo y comenzará una «ofensiva democrática».
«Es tiempo de parar un poco y hacer una reflexión sobre el discurso que hemos mantenido hasta ahora y el que vamos a mantener en el futuro», ha asegurado el también secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, en declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces de la Cámara Alta.
Según Espinar, su partido se ha centrado hasta ahora en pedir «diálogo a dos Gobiernos que hoy han fracasado» porque «han sido incapaces de resolver el problema que se les ha encomendado». «A partir de mañana o del lunes nos toca pasar a la ofensiva, es tiempo de una ofensiva democrática que resuelva el entuerto en el que nos han metido Rajoy y Puigdemont», ha advertido.
A este respecto, Espinar ha asegurado que esa ofensiva democrática pasa por «poner encima de la mesa el proyecto de una España unida, que reconozca el derecho a decidir de sus pueblos y solucione buena parte de los problemas que nos han traído a esta situación»; un modelo de país que, según ha aclarado, «no es demasiado diferente» del que vienen defendiendo.
«Tiempo de decirles que dejen paso»
«Es tiempo de dejar de decir a Rajoy y Puigdemont que tienen que resolver esto, y empieza el tiempo de decirles a Rajoy y Puigdemont que no lo han resuelto, y que dejen paso», ha enfatizado Ramón Espinar.
En cuanto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que sigue su tramitación en el Senado, Espinar ha vuelto a mostrar el rechazo de su formación al mismo, porque la intervención de la autonomía de Cataluña «quiebra buena parte de lo que tiene que ver con el pacto constitucional de este país».
No obstante, sí ha recibido como una «buena noticia» el hecho de que el Senado haya decidido ampliar el plazo de enmiendas hasta la votación en el Pleno del Senado este viernes. «Eso significa que hasta el último momento podemos evitar la intervención de Cataluña», ha asegurado.
Lo último en España
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»