Espinar critica a Iglesias por la nacionalización de Rhodes: «Confunde las instituciones con el patio de su casa»
Ramón Espinar ha criticado abiertamente la nacionalización exprés del pianista James Rhodes y ha dirigido sus dardos contra el que fuera su partido, Podemos, y su líder: Pablo Iglesias. «Confunden las instituciones con el patio de su casa», ha escrito en sus redes sociales el ex de la formación morada.
Espinar salió escaldado de Podemos. El 25 de enero de 2019 dimitió de todos sus cargos en la Asamblea de Madrid y el Senado. El motivo de tan fulgurante salida fue que «no se dan las condiciones para llevar el proyecto de Podemos en Madrid hacia donde creo que debe dirigirse». Después de dos años en el cargo, Ramón Espinar se dio cuenta de que era imposible imponerse a los deseos del todopoderoso líder de Podemos.
Desde entonces, Espinar se ha mantenido fiel a sus ideas pero se ha convertido en uno de los ex de Podemos que más ha criticado al que fuera su partido, con el que entró en política.
Este martes, Espinar ha vuelto a la carga contra una decisión que considera poco ecuánime. «Confunden las instituciones con el patio de su casa», ha escrito en su cuenta de Twitter en referencia a la nacionalización exprés del pianista James Rodhes. Una decisión polémica que ha adoptado este martes el Consejo de Ministros.
Ha sido precisamente el vicepresidente Pablo Iglesias quién ha anunciado a bombo y platillo en la misma red social la decisión del Gobierno socialcomunista de conceder la nacionalidad española al pianista británico, víctima de abusos sexuales en su niñez.
Sin cuestionar la concesión de la nacionalidad a Rhodes, varios antiguos miembros de Podemos han contrastado esta decisión con los largos meses que necesitan otros inmigrantes anónimos para lograr la ciudadanía española.
Espinar ha recordado el caso del esquiador de origen alemán Johan Muehlegg nacionalizado por el gobierno de José María Aznar y conocido popularmente como «Juanito», que acabó desposeído de sus medallas olímpicas por dopaje.
Como ‘Juanito’, el que nacionalizó Aznar
«Lo de James Rhodes transmite lo mismo que cuando se nacionalizaba deportistas por la vía rápida y Johann pasaba a ser «nuestro Juanito» hasta que daba positivo por dopaje, que volvía a ser «el alemán Muehlegg». Confunden las instituciones de todos con el patio de su casa», ha escrito en un mensaje de Twitter .
En las redes se ha recordado otro caso famoso, pero en sentido contrario, el del violinista Ara Malikian, que en 2013 se quejaba de que le habían denegado hace años la nacionalidad española pese a llevar 15 años residiendo en nuestro país.
Lo de James Rhodes transmite lo mismo que cuando se nacionalizaba deportistas por la vía rápida y Johann pasaba a ser “nuestro Juanito” hasta que daba positivo por dopaje, que volvía a ser “el alemán Muehlegg”.
Confunden las instituciones de todos con el patio de su casa.
— Ramón Espinar (@RamonEspinar) December 29, 2020
El propio Pablo Iglesias ha querido dejar claro que su formación no renuncia a su idea de regularizar a inmigrantes anónimos residentes en España: «Es positivo que la concesión de la nacionalidad española a James Rhodes haya reabierto el debate sobre la situación de miles de personas migrantes en España. La posición de Unidas Podemos es clara: la regularización es el camino para convivir en igualdad», ha escrito también en Twitter.
La proximidad del pianista británico con el Gobierno de coalición se ha reflejado en distintos actos públicos organizados durante la pandemia, por los que el artista declinó cobrar, e incluso su experiencia personal motivó que la Ley de Protección a la Infancia apadrinada por el equipo de Pablo Iglesias se haya dado a conocer como la ‘ley Rhodes’.
Lo último en España
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
Un catalán visita el pantano de San Juan y lo que dice despierta la curiosidad de todos: «Esto podría ser…»
-
Los policías denuncian a Interior por su «situación tercermundista» en la cumbre de la ONU
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
Últimas noticias
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: canal de TV para ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Derrota del Estado de Derecho
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»