El especial sobre los ayuntamientos en TVE que presentó Fortes fue un monográfico de ataques al PP y Vox
TVE emitió en la mañana de este sábado, a través de su primera cadena, un programa especial sobre la constitución de los diferentes ayuntamientos en España. El espacio fue conducido por uno de los principales ideólogos del ente público, el pro gubernamental Xabier Fortes, y se centró básicamente en criticar las alianzas entre Partido Popular y Vox en la mayoría de los consistorios, alertar sobre el supuesto peligro que la alianza entre populares y los de Santiago Abascal tendrá para la Igualdad, el combate contra la violencia machista, y otros paradigmas socialistas, amén de loar el papel del Partido Socialista en regiones como el País Vasco.
Tanto Fortes como sus colaboradores, la mayoría de ellos de medios ideológicamente afines a Pedro Sánchez, dedicaron la mayor parte del programa a alertar sobre los pactos PP y Vox y a sembrar el miedo de cara a las próximas elecciones generales del 23J por la posible alianzas de ambas formaciones políticas
Fuertes coló en el programa las declaraciones de Vox en Valencia contra «la violencia de género», que sus tertulianos no dudaron en airear convenientemente para tratar de poner en evidencia la supuestas contradicciones entre el Partido Popular y los de Santiago Abascal. Fortes conectó en directo con el Ayuntamiento turolense al que acudió Alberto Núñez Feijóo, contra el que arremetieron asegurando que lo que hacía era tratar de desviar el foco informativo asistiendo a la constitución de un consistorio de segundo nivel.
Además, en la conexión con Valencia por la constitución de su Ayuntamiento, TVE dio pábulo al bulo difundido por el propio alcalde saliente, Joan Ribó, que acusó al PP de haber retirado una bandera de apoyo al colectivo LGTB que, en realidad, había retirado el propio equipo del edil de Compromís. De hecho, el propio Ribó acabó admitiendo por la tarde la falsedad de su acusación al PP.
Otra de las conexiones en directo se realizó con el Ayuntamiento de Vitoria para hablar de la proclamación de su nueva alcaldesa socialista, conexión que aprovecharon todos los contertulios para loar la postura del PSOE por, se afanaban en subrayar, impedir la llegada de Bildu a las instituciones y su supuesto papel responsable frenando la llegada de los proetarras a los municipios.
Buena parte del programa se centró igualmente en criticar la postura del PP y sus supuestas contradicciones por no dejar gobernar a la lista más votada en muchos municipios en los que ésta ha sido del Partido Socialista y alertar sobre el peligro para la igualdad de las mujeres y para el combate contra la violencia machista que la alianza de PP y Vox va a suponer de cara a las próximas generales.
Temas:
- TVE
Lo último en España
-
‘Avatar: The Experience’ en Madrid: fechas, precio y cómo comprar entradas, donde es y cómo llegar
-
Las calles de Madrid para ir de compras: las mejores zonas y dónde están las tiendas más populares
-
Entradas para el concierto de Raphael en Madrid: cuánto cuestan, qué día es y horario del Raphaelísimo Tour
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Ojo conductor: esta carretera de Andalucía es una de las más peligrosas de España por su alto riesgo de accidentes
Últimas noticias
-
Ni nieve ni granizo: el fenómeno que vuelve a Barcelona a partir de este día y el METEOCAT lo ha confirmado
-
Cómo se escribe pazguato o pasguato
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Un tío de Begoña regentó la discoteca ‘La Cama de Parla’ con camas en lugar de mesas y camareros en pijama
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna