España supera la barrera de los 100.000 contagios por Covid y la incidencia se dispara a 1.508 casos
Sanidad acuerda con las comunidades reducir la cuarentena de los positivos por Covid a 7 días
España suma 214.000 nuevos contagios de Covid y la incidencia ya supera la barrera de los 1.200
La tendencia en la evolución de la pandemia en España sigue al alza y este miércoles se han superado dos barreras psicológicas en los datos oficiales registrados, tanto la de los 100.000 nuevos contagios como la de los 1.500 casos en la incidencia a 14 días. Las cifras oficiales muestran que Ómicron sigue ganando fuerza entre la población en España, pero las cifras de ocupación hospitalaria, aunque también al alza, siguen sin resultar alarmantes.
En los datos que las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad se cuentan 100.760 nuevos casos de Covid-19, 59.867 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 60.041 positivos, lo que evidencia la tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 6.133.057 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 1.508,39, frente a 1.360,62 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 715.741 positivos.
Fallecimientos a la baja
En el informe de este miércoles se han añadido 78 nuevos fallecimientos, en comparación con 50 el miércoles pasado pero una cifra menor a los 114 apuntados este martes. Hasta 89.331 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 271 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 10.411 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (9.852 ayer) y 1.773 en UCI (1.736 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.727 ingresos (1.491 ayer) y 1.239 altas (1.105 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,51 por ciento (8,06% ayer) y en las UCI en el 19,10 por ciento (18,71 ayer).
Las comunidades autónomas han realizado 2.386.657 pruebas diagnósticas, de las cuales 1.325.336 han sido PCR y 1.061.321 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 5.075,16.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 20,37 por ciento, frente al 18,88 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste