España recibe 200 vuelos semanales de Reino Unido en plena expansión descontrolada de la cepa india
Reino Unido está en alerta por la rápida expansión de la cepa india, la ahora llamada variante delta, que ya ha alcanzado la categoría de transmisión comunitaria. Esta mutación del virus, mucho más contagiosa y grave para la salud, ha obligado a Londres a dar marcha atrás en sus planes de desescalada. Y mientras, en plena alerta, España recibe alrededor de 200 vuelos semanales procedentes de Reino Unido sobre los que apenas hay control sanitario.
Son datos del último informe de auditoría de Eurocontrol, el organismo que monitoriza el tráfico aéreo y el volumen de operaciones que realizan las aerolíneas en toda Europa.
Según esas cifras, los aeropuertos españoles gestionan de media semanal unos 17.000 vuelos procedentes de destinos nacionales e internacionales. Y entre ellos, unos 200 de ellos proceden de aeropuertos británicos. Un volumen de llegadas considerable a pesar de que Londres ha impuesto severas restricciones a aquellos de sus nacionales que decidan viajar a España para sus vacaciones. A su vuelta se les obliga a mantener una cuarentena en un hotel designado específicamente por el Gobierno, con un coste aproximado de 2.000 euros.
En esas limitaciones, sin embargo, no hay frenado a miles de británicos que han decidido pasar su descanso estival en España. Para entrar, sólo necesitan presentar -si se les requiere- un documento que acredite que han superado una PCR en las últimas 48 horas. Eso sí, el requisito sólo figura como imprescindible en las condiciones de entrada para aquellos británicos que hayan estado en otro país que no sea Reino Unido en los últimos 14 días.
Aun así, tal y como viene reclamando la Comunidad de Madrid desde hace ya un año, los principales aeropuertos internacionales por donde entran los turistas extranjeros no han reforzado sus controles sanitarios. La solicitud del resguardo de la prueba PCR es discrecional y aleatoria, sólo reforzada en aquellos vuelos de ‘código rojo’, como se denomina a los procedentes de zonas de alto riesgo. Reino Unido, sin embargo, no es uno de ellos. Por otra parte, sólo se realizan test aleatorios al 7% de los viajeros que llegan a España. En lo que va de mes de junio, Madrid ha registrado 133 casos importados del extranjero, cuya principal vía de entrada ha sido Barajas.
Reino Unido en alerta
Esos 200 vuelos de media que recibe España a la semana procedentes de Reino Unido llegan en un momento delicado. Londres ha decidido posponer hasta agosto la desescalada total ante la rápida expansión de esa cepa india, llamada por la OMS variante delta, que conlleva una mayor capacidad infecciosa, más letalidad y un cierto escape a la inmunidad aportada por las vacunas disponibles en el mercado actualmente.
La variante delta plus es un sublinaje de la B.1.617.2. Presenta la mutación K417N y tiene un mayor escape a las vacunas. Aunque preocupa especialmente la presencia de esta cepa en India, Rusia y Reino Unido, lo cierto es que ya se han detectado casos en 85 países de todo el mundo. En Estados Unidos el Gobierno ya ha recomendado aumentar el ritmo de vacunación para evitar su transmisión.
Sanidad no la considera grave
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue sin considerarla un problema serio. «Estamos muy pendientes de la variante delta. El virus va a seguir mutando. Por ahora, con la información que tenemos, el porcentaje de secuenciación está siendo pequeño», ha asegurado la ministra Carolina Darias tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en la que se ha aprobado la eliminación de la obligatoriedad de las mascarillas en vía pública.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz quiere prohibir que las escuelas enseñen como «verdad científica» que sólo existen dos sexos
-
Red Eléctrica subió al sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
El plan exterior de Sánchez asume su giro militarista: «Papel central» en un Ejército europeo y más OTAN
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
Últimas noticias
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia su Monsieur Cuisine Plus y ya se está agotando en sus tiendas
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico