España envía gas al norte de Europa desde hace 7 días con las reservas en mínimos por el ataque de Rusia
España ha salido al rescate del norte de Europa, pese a estar con las reservas de gas natural en mínimos. Los datos recabados por el gestor técnico del sistema gasista reflejan que desde el 18 de febrero, España ha utilizado el gasoducto que conecta con Francia, no para importar gas natural -como es habitual-, sino para exportarlo hacia el norte de Europa. El giro es drástico y supone un envío de gas hacia los países que más dependen del gas ruso y que, en plena guerra de Putin contra Ucrania, pueden sufrir cortes.
El dato aparece reflejado en el sistema de control de “entradas al sistema” de Enagás. Allí, tal y como refleja hoy OKDIARIO, se puede observar cómo hasta el 17 de febrero el uso del gasoducto de los Pirineos era para importar gas natural. Algo totalmente normal porque ese tubo llega a España tras atravesar el norte y centro de Europa.
Pero, a partir del 18 de febrero, la tendencia cambia radicalmente. Así, si hasta esa fecha se estaban importando de forma habitual cada día entre 54 y hasta 139 GWh/día. Y el 18 de febrero el signo positivo del tubo -entrada de gas- dio paso al negativo -salida- con destino a los países del norte, más dependientes del gas ruso.
En estos momentos los envíos de gas alcanzan niveles de hasta 125 ó 128 GWh/día. Las cinco últimas jornadas, por ejemplo, han registrado exportaciones de 109, 128, 47, 47 y 40 GWh/día. Todo ello, tomando los contratos ya cerrados que abarcan hasta el 28 de febrero.
Y todo ello ocurre pese a que la invasión rusa de Ucrania ha agudizado el problema español y europeo de falta de suministro de gas, lo que aumenta el riesgo de apagones este invierno pese a las altas temperaturas en el país durante febrero. De momento, la primera consecuencia de los bombardeos rusos sobre Ucrania iniciados el pasado jueves ha sido el incremento del precio del gas en España.
Rusia es uno de los principales suministradores de gas a Europa, un 20% del total en 2021, pese a que la UE acelerara las compras a Estados Unidos para reducir su dependencia durante los últimos meses del año. En el caso de España, la dependencia ha sido del 11% en diciembre y del 6% en enero de este año. En el primer mes de este año, Estados Unidos ya ha sido el primer suministrador de gas de España y de Europa.
Pero, pese a la reducción de la dependencia del gas ruso, el ataque contra Ucrania del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, ha cogido a España y a Europa en mínimos de almacenamiento, lo que aumenta el riesgo de apagones en caso de que el conflicto se agrave aún más por las sanciones económicas que van a imponer a Rusia tanto la UE como Estados Unidos, y Putin decida cortar el suministro de gas que llega a Europa a través de los gasoductos Nord Stream 1 y Yamal. Gazprom, la petrolera estatal rusa, ha negado este jueves que vaya a cortar el suministro.
De acuerdo con Gas Infrastructure Europe (GIE), que agrupa a las principales gasistas de Europa, entre ellas Enagás, las reservas de gas de España se encuentran en un 58% del total, cifra 26 puntos inferior a la que había el 1 de noviembre, cuando el Gobierno argelino decidió cerrar uno de los dos gasoductos que bombean gas a España -el que pasa por Marruecos-.
Para el caso de Europa, las reservas son del 32%, según ha admitido esta semana la comisaria europea de Energía, Kadri Simson -el país más afectado es Alemania, que depende en un 55% del gas ruso-.
A la falta de suministro de gas de Argelia se unen también los habituales cortes en el funcionamiento del gasoducto Medgaz, como ha publicado este diario en varias ocasiones.
Otra fuente, Enagás, gestor del sistema español, señala que las reservas estratégicas a cierre de enero se encuentran en el límite que marca la ley, reduciéndose también en un 27% desde el 1 de noviembre. El presidente de la compañía, Antonio Llardén, señaló esta semana en la rueda de presentación de los resultados anuales que se ha preferido ampliar el gas existente en las regasificadoras -su uso es más rápido-.
Temas:
- Gas
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga