La dictadura lingüística para trabajar en el sector público dispara un 445% los alumnos de catalán
Los efectos de la dictadura lingüística se hacen notar hasta en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). La necesidad de acreditar determinados niveles de conocimiento y habilidad en la lengua catalana para trabajar en el sector público tanto de Cataluña como de la Comunidad Valenciana o Baleares ha favorecido un alza brutal en la matriculación de alumnos para esta lengua. En el curso 2016-2017 las cifras aumentaron en un 445%.
Así, el número de estudiantes de catalán en las EOI pasó en un año de 757 estudiantes a 3.368 en toda España. El catalán fue el idioma que experimentó un mayor aumento de matrículas, por delante del árabe, el chino o el español para extranjeros, que también registraron un importante incremento de alumnado.
Xavier Basora Rovira, coordinador del aula de catalán de Blanquerna, la sede de la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, explica a Europa Press que el 75% de los matriculados son hispanohablantes.»Dentro de ese perfil, tenemos gente que quiere trasladarse a vivir a Cataluña, Baleares o Valencia, o que se matricula porque prepara unas oposiciones. También a personas que por motivos personales, o de pareja, quiene aprender».
El 25% restante son catalanes residentes en Madrid, entre ellos jubilados que deciden «aprender correctamente» el catalán o estudiantes universitarios que aprovechan su estancia en la ciudad para conseguir los certificados de nivel que otorga la Fundació Ramon Llull.
En la capital, más allá de la Escuela Oficial de Idiomas, el catalán se puede estudiar oficialmente en el Cercle Català de Madrid. Entre los dos centros suman 350 alumnos por curso, más otros 100 en el intensivo que se imparte en verano.
Los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional consultados por Europa Press no desgranan el número de alumnos de cada idioma en las Escuelas Oficiales por comunidad autónoma, aunque en la Comunidad de Madrid hubo 103 personas matriculadas en catalán ese curso en el centro Jesús Maestro.
El aumento de las matrículas en catalán constrasta con el descenso generalizado en las Escuelas Oficiales de Idiomas, que perdieron un 4,5% de su alumnado en el curso 2016-2017, bajando el número de matrículas a 433.982 en el conjunto de España. El curso anterior se contaban 454.642 alumnos en todo el país, y en el curso 2013-2014 había 504.239 personas matriculadas en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
A pesar de multiplicar por cuatro su número de alumnos, el catalán no es la lengua cooficial más estudiada en España, sino el euskera, con 8.146 personas matriculadas en las EOI en el curso 2016-2017. Por detrás del catalán se sitúa el valenciano, con 1.781 alumnos, y el gallego, con 578.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025