Los ertzainas critican a su nueva directora porque «no se ajusta a criterios profesionales»
Más de 10 detenidos en San Sebastián por enfrentarse a la Ertzaintza
La violencia durante los botellones acorrala a la Ertzaintza y el Gobierno del PNV se lava las manos
La nueva directora de la Ertzaintza (Policía Autonómica Vasca) acaba de llegar y ya levanta ampollas entre los agentes de este cuerpo. El Sindicato Profesional de la Ertzaintza, Si.P.E., ha mostrado su «profundo malestar» por el nombramiento de Victoria Landa, como nueva directora de la Ertzaintza. Un nombramiento, que según han explicado desde la organización sindical únicamente se ha realizado por motivos de imagen y «no atiende a los méritos profesionales de la recién ascendida», en una clara crítica a la política del consejero vasco de Interior Josu Erkoreka.
Desde el Si.P.E. se ha puesto de manifiesto que la nueva directora de la Ertzaintza proviene de «generar un auténtico caos en la jefatura de su comisaría de Vitoria, convirtiendo esta en la que haya sido la peor jefatura en la historia de la Ertzaintza, demostrando que este nombramiento solo tiene un carácter populista y no por la cualificación y las aptitudes profesionales de la designada».
En un comunicado remitido a los medios de comunicación aseguran desde esta organización sindical que el de Landa es «un nombramiento que estamos seguro no servirá para solucionar los graves problemas que tiene la Ertzaintza actualmente, que estamos seguros se perpetuarán en el tiempo, e incluso conociendo los antecedentes laborales de Victoria Landa se acrecentarán en próximos tiempos».
Desde el Si.P.E «seguiremos insistiendo al Gobierno Vasco a que solucione los problemas laborales que afectan a todos los ertzainnas y deje de lado los populismos y lavados de imagen de cara a la galería», añaden.
Por ejemplo, recuerdan desde el Sindicato Profesional de la Ertzaintza que «aún se sigue sufriendo una situación de acoso laboral a dos mujeres ertzainas en la comisaría de Hernani por parte del también agente y ex pareja de una de ellas o la denegación por parte de la dirección de la Ertzaintza de la reducción de jornada a una agente que sufre un cáncer de mama».
La hasta hace poco intendente Victoria Landa Moñux nacio en Bilbao en 1962 y se ha convertido en la primera mujer al frente de la Ertzaintza desde su creación, en 1982. Fue propuesta para el puesto de directora de la Ertzaintza por el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y este martes el Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado su nombramiento.
Victoria Landa ingresó en el cuerpo el 14 de noviembre de 1983, formando parte de la tercera promoción. Es la única mujer en la Ertzaintza que ejerce de intendente, la máxima en la escala del cuerpo policial y hasta ahora ejercía como máxima responsable de la Comisaría de la Ertzaintza de Vitoria, al que llegó en 2017.
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento