Los errejonistas temen que la cúpula «manipule los estatutos» para blindar a Iglesias en Vistalegre
El sector más crítico al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, teme que en el próximo Congreso, aún sin fecha, la actual dirección nacional pueda «maniobrar de alguna manera para manipular los estatutos y blindar así a su nº1» como líder del partido. Los temores han aflorado tras el nuevo incendio desatado en Andalucía cuando este martes su secretaria general, Teresa Rodríguez, anunciaba su intención de conformar un partido autónomo e independiente de la dirección de Madrid.
Fuentes internas de la formación de los círculos afirman que a Iglesias no sólo «no le han sentado nada bien» las declaraciones de la líder podemita andaluza, sino que además le preocupa afrontar unas primarias con los distintos «fuegos» que tiene en los territorios más importantes.
A la rebelión de Podemos Andalucía hay que sumarle Galicia, donde Podemos está inmerso en una gran crisis porque sus rectores regionales se niegan a conformar una confluencia de En Marea; Cataluña, a la espera de la decisión de Ada Colau sobre el nuevo partido que dice que está montando; Madrid, donde el partido ha quedado dividido tras las primarias entre los seguidores de Espinar y los muchos partidarios de Maestre y López; Canarias, donde varios miembros de la dirección de Tenerife, incluida su secretaria general, han presentado su dimisión… además de las controversias aún vigentes en Euskadi o Valencia.
En la militancia de todos estos territorios se mantiene una misma crítica: «el sometimiento a la dirección nacional de Madrid». Todos pelean por un cambio en los estatutos que reconozca «la independencia de cada una de las secciones autonómicas, donde cada una pueda tomar sus propias decisiones». Lo que buscan los errejonistas en estos territorios y ha explicitado Rodríguez desde Andalucía es poder controlar, por ejemplo, el listado para los distintos comicios o la elección de sus miembros de dirección, y no tener que depender de Pablo Iglesias y su equipo como ha venido siendo hasta ahora.
Si estos documentos se presentan y son aprobados por la mayoría, el poder del actual nº1 de la formación de los círculos se vería claramente menguado, «algo que temen Iglesias y su equipo». Las dudas de los más críticos vienen principalmente motivadas por ese argumento, el poder de Pablo en todas las formaciones territoriales.
Renovaciones en los distintos territorios
Las distintas ramas autonómicas de Podemos se encuentran inmersas estos días en un proceso de renovación y luchas internas que reflejan las dinámicas dominantes en el partido morado.
En los últimos días, Andalucía se ha erigido como el mayor contrapoder autonómico frente al liderazgo nacional que ejerce Pablo Iglesias. Teresa Rodríguez, reelegida secretaria general de Podemos Andalucía con más de un 75% de apoyos, declaraba el pasado martes que el partido se independizaba de la organización nacional.
Un camino que podría seguir pronto Podem, la marca del partido en Cataluña. Su líder, Albano Dante Fachin, ya ha declarado que estudiarán seguir los pasos de sus compañeros andaluces, aunque existe en Cataluña un factor no presente en Andalucía: el nuevo proyecto político que prepara Ada Colau, y en el que podrían terminar integrados.
El otro gran frente abierto en las direcciones regionales nos lleva hasta Galicia, donde las tensiones entre Podemos y En Marea llevan amenazando con estallar varios meses. El incidente más reciente, y que aún colea entre Podemos y En Marea, fue la unión de ambas para las últimas elecciones gallegas del 25 de septiembre por orden directa de Pablo Iglesias, que impuso la confluencia electoral a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, ignorando las graves diferencias existentes entre ambas corrientes y sin consultar a las respectivas militancias.
En cuanto a las direcciones leales al liderazgo de Pablo Iglesias, desde la semana pasada cuentan con dos importantes plazas en Madrid y Extremadura, donde en las primarias se impusieron los candidatos ‘pablistas’ Ramón Espinar y Álvaro Jaén, respectivamente.
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar