Errejón comienza este sábado en Palma su campaña de cara a Vistalegre 2
El secretario Político y portavoz parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, continúa preparando su campaña de cara a la próxima Asamblea Ciudadana que el partido celebrará el fin de semana del 11 y 12 de febrero. El próximo sábado 10, Errejón viajará a Palma, donde participará en un coloquio junto a diputados baleares de Podemos.
Bajo el título «Construint poble. Podem guanyar», Errejón desgranará las claves de su proyecto, y lo hará acompañado por el secretario general de Podemos en Baleares, Alberto Jarabo, y los diputados de esta comunidad en el Congreso Mae de la Concha y Juan Pedro Yllanes. Será el primer acto en solitario de Errejón tras el último episodio de su enfrentamiento con el secretario general Pablo Iglesias y la difusión de un manifiesto crítico con sus propuestas de cara a la Asamblea Ciudadana del partido.
Precisamente uno de sus compañeros en la charla, Juan Pedro Yllanes, es uno de los llamados ‘errejonistas’ que han firmado el manifiesto difundido este viernes, y en el que rechazan la postura de Iglesias de debatir conjuntamente el programa político y los candidatos a dirigir el partido.
El texto, que también firman figuras como Rita Maestre, Tania Sánchez o José Manuel López, ha sido objeto de duras críticas por parte del sector afín a las tesis de Iglesias, y reivindica debatir primero la estrategia política para después centrarse en los liderazgos. Su objetivo, aseguran, es lograr una Asamblea «más democrática».
Echenique no ve «mucha lógica»
El secretario de Organización, Pablo Echenique, se ha unido al sector ‘pablista’ en sus críticas a las reivindicaciones del manifiesto. Al respecto, Echenique ha señalado que aunque está «de acuerdo en casi todo» lo que refiere el documento en cuanto a «feminización o descentralización» del poder, discrepa sobre la apuesta por «separar los proyectos de la candidatura», al entender que es una propuesta que «no tiene mucha lógica».
Según el responsable de Organización de Podemos, dicha propuesta equivaldría a que «en unas elecciones generales primero se votase un programa electoral y después los partidos que lo van a llevar a cabo» y ello podría desembocar en que Mariano Rajoy fuese presidente pero se viese obligado a poner en marcha el programa de Podemos, algo que «sería como mínimo un poco raro».
Ha incidido así en que «la intención que plantea el manifiesto es buena» e incluye principios correctos con los que se identifica, pero surge de un «razonamiento incorrecto» en cuanto al sistema de votación para la nueva dirección.
Echenique ha insistido así en que un candidato tiene que estar «comprometido» con el programa, puesto que cuando se postulan por un proyecto «no ponen únicamente su cara sino que ponen sus ideas también».
«Creo que la intención y los principios son adecuados pero desde la fraternidad y el compañerismo discrepamos en ese punto», ha reiterado.
Temas:
- Íñigo Errejón
- Podemos
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena