Errejón comienza este sábado en Palma su campaña de cara a Vistalegre 2
El secretario Político y portavoz parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, continúa preparando su campaña de cara a la próxima Asamblea Ciudadana que el partido celebrará el fin de semana del 11 y 12 de febrero. El próximo sábado 10, Errejón viajará a Palma, donde participará en un coloquio junto a diputados baleares de Podemos.
Bajo el título «Construint poble. Podem guanyar», Errejón desgranará las claves de su proyecto, y lo hará acompañado por el secretario general de Podemos en Baleares, Alberto Jarabo, y los diputados de esta comunidad en el Congreso Mae de la Concha y Juan Pedro Yllanes. Será el primer acto en solitario de Errejón tras el último episodio de su enfrentamiento con el secretario general Pablo Iglesias y la difusión de un manifiesto crítico con sus propuestas de cara a la Asamblea Ciudadana del partido.
Precisamente uno de sus compañeros en la charla, Juan Pedro Yllanes, es uno de los llamados ‘errejonistas’ que han firmado el manifiesto difundido este viernes, y en el que rechazan la postura de Iglesias de debatir conjuntamente el programa político y los candidatos a dirigir el partido.
El texto, que también firman figuras como Rita Maestre, Tania Sánchez o José Manuel López, ha sido objeto de duras críticas por parte del sector afín a las tesis de Iglesias, y reivindica debatir primero la estrategia política para después centrarse en los liderazgos. Su objetivo, aseguran, es lograr una Asamblea «más democrática».
Echenique no ve «mucha lógica»
El secretario de Organización, Pablo Echenique, se ha unido al sector ‘pablista’ en sus críticas a las reivindicaciones del manifiesto. Al respecto, Echenique ha señalado que aunque está «de acuerdo en casi todo» lo que refiere el documento en cuanto a «feminización o descentralización» del poder, discrepa sobre la apuesta por «separar los proyectos de la candidatura», al entender que es una propuesta que «no tiene mucha lógica».
Según el responsable de Organización de Podemos, dicha propuesta equivaldría a que «en unas elecciones generales primero se votase un programa electoral y después los partidos que lo van a llevar a cabo» y ello podría desembocar en que Mariano Rajoy fuese presidente pero se viese obligado a poner en marcha el programa de Podemos, algo que «sería como mínimo un poco raro».
Ha incidido así en que «la intención que plantea el manifiesto es buena» e incluye principios correctos con los que se identifica, pero surge de un «razonamiento incorrecto» en cuanto al sistema de votación para la nueva dirección.
Echenique ha insistido así en que un candidato tiene que estar «comprometido» con el programa, puesto que cuando se postulan por un proyecto «no ponen únicamente su cara sino que ponen sus ideas también».
«Creo que la intención y los principios son adecuados pero desde la fraternidad y el compañerismo discrepamos en ese punto», ha reiterado.
Temas:
- Íñigo Errejón
- Podemos
Lo último en España
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 13
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos